La Cámara Láctea denuncia “nuevo incumplimiento” de la Federación de Trabajadores.

La Cámara Láctea denuncia “nuevo incumplimiento” de la Federación de Trabajadores.

La Cámara de la Industria Láctea advirtió por posible desabastecimiento de productos en el mercado al consumidor final debido a medias de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea.

En un comunicado fechado el jueves, la Cámara de la Industria Láctea (CILU) expresó que “ante un nuevo claro incumplimiento de un sindicato miembro de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL)” respecto a “los mecanismos de prevención de conflictos acordados” el 1° de diciembre de 2021, “solicitó la convocatoria del Consejo de Salarios y el respeto íntegro de lo acordado”.

El miércoles 6, en el ámbito el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) se “instó a la FTIL a que cesara en su situación de incumplimiento respecto a los mecanismos de prevención de conflictos pactados”.

Sin embargo no hubo avances: “Lamentablemente la FTIL ratificó su postura”, señaló la Cámara, “lo que significa que las medidas gremiales ilegítimamente adoptadas habrán de continuar, generando un grave perjuicio al sector”.

Por último el comunicado de la Cámara de la Industria Láctea “ratifica” la “voluntad de diálogo responsable y respetuoso de lo firmado ante el MTSS” y alerta “a la población de probables situaciones de desabastecimiento”.

A pedido de Mieres se suspende medidas en el sector lácteo y esperan solución.

A pedido de Mieres se suspende medidas en el sector lácteo y esperan solución.

Desde el sector sindical se dijo que no hay afectación en la producción como tampoco en la distribución de la leche fresca, pero sí en algunos subproductos.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, se reunió el lunes 21 con la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) y el sindicato de Conaprole (AOEC) con el fin de mediar en el conflicto del sector.

El jerarca planteó al sindicado de Conaprole que suspenda por 48 las medidas de fuerza para disponer de tiempo para buscar una solución y pidió a la Federación que no avance en las medidas sindicales ya que va a intentar que haya un acercamiento en el Consejo de Salarios.

Son dos situaciones diferentes, explicó Mieres. Mientras el sindicato de Conaprole realizó ayer lunes un paro de 24 horas en la planta de Villa Rodríguez, la desconformidad de la Federación se debe a que no se avanza en el convenio colectivo.

Desde el sector sindical se dijo que no hay afectación en la producción como tampoco en la distribución de la leche fresca, pero sí en algunos subproductos.

Pin It on Pinterest