Agromáquinas Young rematará maquinaria de calidad e inaugurará sector de venta de respuestos.

Agromáquinas Young rematará maquinaria de calidad e inaugurará sector de venta de respuestos.

Las ventas serán a distancia y presenciales, ya se puede ver la oferta y preofertar para generar importantes descuentos.

Young | Todo El Campo | El jueves 17 Agromáquinas Young rematará una muy buena oferta de maquinaria, las ventas serán a distancia y presenciales, y ese mismo día se inaugurará el sector de ventas de repuestos, con una picada entre los presentes. Se destaca la calidad de la oferta a rematar.

Fernando Lusiardo explicó que “continuando con la programación de remates, esta vez la firma hará algo diferente, virtual y presencia, a la vez que se inaugurará la venta de repuestos”.

Por lo tanto, “el remate tiene 2 fines: promocionar la parte virtual y la inauguración de repuestos”, subrayó.

Las ventas serán el jueves 17 a las 19.00 horas, por pantalla, y todos los interesados podrán asistir, participar del remate y posteriormente acompañar en la picada por la inauguración del sector de ventas de repuestos.

LA OFERTA.

Sobre la oferta, Lusiardo dijo que se buscaron lotes seleccionados.

Serán 55 lotes, “de selección, porque queríamos hacer un remate especial, sobre todo para que la gente se acostumbre, y nosotros hacerlo también, tomando confianza en los informes de la mercadería. Eso es lo más importante”, enfatizó.

Se rematarán rotativas, fertilizadora, palas niveladoras, instalador de caños, fumigadoras, comederos, cisternas, cepos, embolsadoras, levanta fardos, disqueras, nivelados, cinceles, zorra agrícola, sembradora John Deere 1850, sembradora Tedeschi con autotrailer, tractores de 90 a 200 caballos, cosechadora John Deere 9.600 y un fumigador Jacto 1.500 litros, entre otros.

Todo lo ofertado “está en muy buen estado, y los clientes pueden verlo entrando a Agromáquinas Young – Inicio (agromaquinasyoung.com) donde ya están cargados casi todos los lotes, muchos de ellos recomendados.

Desde el lunes 7 se puede visitar el local de remate para revisar la maquinaria, por lo que la firma espera a los que quieran acercarse, en ruta 3, km 308, Young, Río Negro.

FINANCIACIÓN Y FACILIDADES.

Financia el BROU. Es importante que los interesados visiten el banco con anterioridad para poder solicitar su crédito ya que el día del remate no se pueden otorgar.

Son 180 días libres y los plazos hasta 4 años con pago de la primera cuota al año.

También se puede operar a través de la preoferta con un descuento del 2% de la comisión.

El pago contado también tiene 2% de descuento de la comisión y un 4% de descuento en el monto de compra.

Transmitirán el remate Todo El Campo, pero también el canal de YouTube de Agromáquinas Young y Clic Rural.

MERCADO DE MAQUINARIA USADA.

Sobre el mercado del mercado de maquinaria, Fernando Lusiardo dijo que la sequía “nos ha golpeado fuerte, pero el movimiento ha sido dinámico; nuestre empresa ha venido con una venta bastante buena aunque no tanto como se podía esperar porque las condiciones de la seca se hacen sentir”.

Lo bueno es que “el año pasado el productor tuvo una cosecha que fue muy satisfactoria y eso ayudó a paliar, pero estamos conformes por cómo se ha comportado el mercado”.

Teléfonos de contacto por consultas: 099.132.458; 099.567.868. Sección repuestos: 092.107.299.

Fernando Lusiardo.
Importante oferta de maquinaria en muy buen estado rematará Agromaquinas Young.

Importante oferta de maquinaria en muy buen estado rematará Agromaquinas Young.

El sábado el remate se podrá seguir por la web de Todo El Campo y por el canal de YouTube de Agromaquinas Young.

Este sábado 8 de octubre, Agromaquinas Young realizará un increíble remate de excelente oferta de maquinaria en muy buenas condiciones, pronto para usar.

Fernando Lusiardo dijo que será una jornada con una actividad “muy importante en Young, una zona donde siempre hay necesidad de venta y reposición”, lo que asegura que será “un remate muy interesante”.

A la maquinaria se suma la financiación del BROU.

La amplia oferta incluye embolsadoras, excéntricas, rotativas, guinches, mixers, zorras, tractores, tractores con pala, picadoras automotriz Class Jaguar 900, cosechadora, tres sembradoras John Deere 750, una sembradora Tanzi de 20 líneas, sembrado John Deere 8350 convencional. Tolvas, tolvas con balanza, tolvines, entre otros elementos. “

“La variedad de maquinaria es muy importante y está en muy buen estado, pronta para trabajar. Es usada pero su estado es muy bueno”, insistió Lusiardo.

FACILIDADES DEL BROU.

El remate sale con 90 días libres, todos los clientes deberían pasar previamente por la sucursal de su zona para consultar el crédito porque el día del remate no se concede, aunque va a estar el banco para aclarar cualquier tipo de financiamiento.

Además, 3% de descuento por pago contado, 2% por preoferta aceptada, y 2% de descuento en la comisión por pago contado, con lo cual los interesados tienen las mejores condiciones de compra posible.

MAQUINARIA PRONTA PARA VISITAR Y PROBAR.

Lusiardo señaló que la firma ya tiene “casi la totalidad de la maquinaria en las instalaciones de ruta 3 km 308 (Young) para que los posibles compradores puedan verla, probarla y con tiempo analizar toda la preoferta”.

La maquinaria ya se puede ver y probar, invitamos a la gente a que venga y dedique todo el tiempo que necesite para mirar, revisar, consultar, agregó.

TRANSMISIÓN.

El sábado el remate se podrá seguir por la web de Todo El Campo y por el canal de YouTube de Agromaquinas Young.

DATOS DEL REMATE.

Es el sábado 8 a partir de las 10.00 horas; 11.30 siguen las certificadores y 13.30 horas con disqueras y excéntricas.

Los teléfonos por consultas: 099.132.458 y 098.840.804.

Se han repartido volantes, pero como se sumaron más maquinarias, la lista definitiva se difundiremos a partir de hoy, miércoles 5.

El 20/06 cierran las inscripciones para curso de manejo de maquinaria forestal para mujeres del medio rural y suburbano.

El 20/06 cierran las inscripciones para curso de manejo de maquinaria forestal para mujeres del medio rural y suburbano.

El curso tiene una duración de 92 horas (aproximadamente 13 encuentros teórico-prácticos) y está dirigido a mujeres a partir de los 21 años.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través del Programa Nacional de Género de Políticas Agropecuarias (PNGAgro) junto al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), continúan con el ciclo de capacitaciones a mujeres rurales y del agro de todo el país.

En esta oportunidad el curso será dictado en la ciudad de Tacuarembó y podrán asistir mujeres de los departamentos de Rivera, Durazno y Tacuarembó, informó el Ministerio.

El objetivo de curso es contribuir a la formación profesional de mujeres en forestación, cosecha forestal y extracción mecanizada de la madera: manejo técnico del grapo y Harvester.

El curso tiene una duración de 92 horas (aproximadamente 13 encuentros teórico-prácticos) y está dirigido a mujeres a partir de los 21 años.

La metodología de trabajo tiene una fuerte orientación práctica durante todo el curso. La modalidad es semipresencial con clases interactivas.

Mercedes Antía, subdirectora de Desarrollo Rural del MGAP dijo que “se motiva a participar activamente a las mujeres, realizando aportes o aclarando dudas con el docente responsable”.

“Son cursos que pensamos concretamente para las mujeres y que están teniendo gran aceptación, es una buena oportunidad que tienen para insertarse laboralmente en la cadena forestal, sector con gran desarrollo en nuestro país”, agregó Antía que es la responsable de la coordinación de las capacitaciones.

CONDICIONES PARA REALIZAR EL CURSO

Las participantes deberán aprobar una prueba psicofísica que será realizada contratando el servicio de evaluación técnico profesional de la empresa Eestyma. También las participantes deberán tener conocimientos de manejo de cualquier vehículo y libreta de conducir.

Es importante tener posibilidades de acceder a dispositivos y conectividad en algunas  clases que se realizarán por plataforma zoom.

Inscripciones aquí: Curso: Forestación y Extracción Mecanizada de la Madera. Convenio MGAP-INEFOP,TACUAREMBO (office.com)

La tecnología no se detiene: Pulverizadores John Deere autónomos para cultivos de alto valor añadido.

La tecnología no se detiene: Pulverizadores John Deere autónomos para cultivos de alto valor añadido.

Además de la autonomía, son máquinas capaces de controlan las tasas de aplicación y las velocidades de pulverización en campos enteros y terrenos variables con parámetros de software ajustables.

La pandemia, la guerra, los puertos colapsados, la inflación como principal preocupación de las economías en todos los países del mundo. Un sinfín de problemas graves, pero la tecnología agrícola no se detiene.

Uno de esos avances son los pulverizadores John Deere autónomos fabricados en Estados Unidos.

En Kingsburg, California, John Deere se asoció y conformó una empresa conjunta con GUSS Automation LLC, (Global Unmanned Spray System) una compañía pionera en pulverizadores semiautónomos para huertos y vides, informó Farm Connexión.

De esa unión y porque la unión hace la fuerza, nacieron varios pulverizadores GUSS supervisados remotamente por un solo operador, y que permiten a los productores rociar huertos y viñedos de forma más rápida y consistente, utilizando menos recursos y reduciendo costos al eliminar errores del operador y tiempo de inactividad.

Las máquinas también son capaces de controlan las tasas de aplicación y las velocidades de pulverización en campos enteros y terrenos variables con parámetros de software ajustables.

Chris Davison, director de Small Tractor & HVC Production Systems (John Deere), dijo que “a medida que aumenta la demanda de cultivos de alto valor, vemos oportunidades significativas para ayudar a los productores a ser más productivos al tiempo que se enfrentan los desafíos del aumento de los costos laborales y se encuentra una fuerza laboral calificada para operar el equipo”.

El personal de GUSS está calificado y tiene “un profundo conocimiento del sistema de producción de cultivos de alto valor agregado, así como sólidas relaciones con los clientes y experiencia comprobada en la implementación de tecnologías innovadoras”, agregó.

Hay países en los que los cultivos de alto valor como los huertos y viñedos, generan un valor significativamente mayor por área equivalente que los cereales o las semillas oleaginosas.

Di Santi: Excepcional liquidación de tambo.

Di Santi: Excepcional liquidación de tambo.

Se rematarán 1.100 Holando y maquinaria.

Este sábado 2 de abril, escritorio Di Santi conducirá un remate excepcional, la liquidación total del tambo Nueva Irsa por cuenta de la Sociedad Civil Agropecuario El Milagro.

El remate comenzará a las 11.00 horas y será en ruta 23, km 115,500, Estación González, departamento de San José.

La oferta es de 1.100 Holando: 400 vacas en producción (entrando 110 recién paridas con ternero al pie), 250 vacas y vaquillonas próximas y p/primavera, y 450 vaquillonas para entorar y terneras.

Fotos: maquinarias_liquidacion_.cdr (dsr.uy)

Consultas en la web del escritorio o llamando al 4352.15.70, 4353.16.18, 4339.82.33

Pin It on Pinterest