Comenzó Lidera de Angus, con tanto éxito, que ya se asegura la realización de la edición 2025.

Comenzó Lidera de Angus, con tanto éxito, que ya se asegura la realización de la edición 2025.

El objetivo es que los 30 participantes conozcan el complejo cárnico desde la decisión de entorar una vaca hasta la elección de un corte en una cadena de supermercado; también que conozcan instituciones como Angus Uruguay, INIA e INAC.

Montevideo | Todo El Campo | El lunes 29 comenzó “Lidera, formación de líderes de la cadena cárnica” de Angus del Uruguay, que finaliza el viernes 2 de agosto.

El presidente de Angus Uruguay, Ing. Agr. Juan Peréz Frontini dijo que para el programa Lidera se anotaron 146 personas incluso de fuera del país, de Paraguay, Argentina, Brasil, lo que generó que mucha gente no pudiera ser incluida porque solo quedaron 30, pero el compromiso es que reiterar y en 2025 tener un segundo Lidera.

El objetivo es que los 30 participantes conozcan el complejo cárnico desde la decisión de entorar una vaca hasta la elección de un corte en una cadena de supermercado. También que conozcan instituciones como Angus Uruguay, INIA e INAC.

El programa del lunes consistió en la presentación de Angus Uruguay; esta semana también corresponderá a INIA La Estanzuela y luego INAC, por tanto conocerán todo el complejo más esas tres instituciones, lo que generará un gran conocimiento sobre el sector cárnico en general y por qué a todo el sector le tiene que ir bien para que a todos nos vaya bien.

Los participantes del primer Lidera tienen entre 25 y 40 años, y hay desde politólogos, chef, agrónomos, veterinarios, contadores, economistas. Lo heterogéneo de grupo suma muchísimo.

AUDIO COMPLETO.

CERTIFICACIONES

El Dr. Diego Oribe también resaltó la heterogeneidad de los participantes.

El primer día comenzó con la presentación de la Sociedad de Criadores y en esa presentación estaba el programa de carne donde se explicó qué nos llevó a realizar la certificación allá por 2004 y ver cuál es el esquema actual.

El programa para el lunes 29 fue el siguiente: Palabras de bienvenida del presidente de Angus Uruguay, Ing. Agr. Juan Pablo Peréz Frontini. Seguidamente la presentación de los programas y áreas de trabajo de Angus Uruguay: Gestión y socios, Programa inspecciones, Programa genético, Programa Carne Angus, Comunicación y marketing.

Seguidamente, el Ing. Agr. Federico Stanham se refirió a la cadena de los agronegocios en Uruguay (foto interior).

Oribe contó que Angus cuenta con tres sellos: Verificación racial, Grassfed y Angus Premium, con un programa que trabaja a demanda, principalmente de la industria.

2023 cerró con casi 360.000 cabezas certificadas y casi 4 millones de kilos de carne, con una evolución muy positiva y desafiante para el futuro porque hay que sumar atributos que se demandan, comentó.

La certificación la pide la industria que recibe del cliente la demanda, y cuando uno va al supermercado y se encuentra con un corte certificado significa que esa carne pasó por algunos de los protocolos del programa en alguna de las opciones mencionadas.

Se cumplen todos los requisitos de conformación, terminación, etc., aparte del racial, y debe haber cumplido con todo ese protocolo que aspira a homogeneizar al producto Angus.

La raza trabaja con 12 frigoríficos con una demanda constante.

AUDIO COMPLETO.

El programa de Lidera está disponible en la web angusuruguay.com

Está abierta la inscripción para la formación de líderes de la cadena cárnica.

Está abierta la inscripción para la formación de líderes de la cadena cárnica.

La actividad no tiene costo y no se limita a los criadores Angus ni socios de la SCAAU.

Montevideo | Todo El Campo | La Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay (SCAAU) lanzó Lidera, el programa de Formación de Líderes de la Cadena Cárnica, cuyas inscripciones comienzan hoy.

El Dr. Diego Oribe, secretario de Angus Uruguay, dijo que el programa tiene una duración de cinco días, va de lunes a viernes, y busca generar una instancia para que los participantes puedan tener un recorrido detallado y cercano a los distintos participantes de la cadena.

Se comienza en la sede de la institución viendo los programas de Angus en torno a la carne y la evaluación genética; luego se concurrirá a un predio criador en Soriano, a una planta de raciones, se visitará el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) La Estanzuela con la investigación como parte de la cadena, posteriormente un centro de toros, una planta frigorífica para conocer el proceso industrial y los desafíos de la industria con su trabajo interno, un abasto, y se visitarán puntos de venta de supermercados Tienda Inglesa. El cierre será en las oficinas del Instituto Nacional de Carnes (INAC).

El cupo es de 30 participantes, el límite es por un tema de organización, dijo Oribe, además por el ingreso a las instalaciones de la industria, que lógicamente deberá ser limitado.

Las edades de los interesados en inscribirse van de 25 a 40 años. No hay ningún otro requisito. No es necesario ser socio de la SCAAU ni ser criador de la raza. Alcanza con tener interés. La idea es armar un grupo representativo de todo el país, expresó.

La actividad no tiene costo.

Comienza el lunes 29 de julio, hasta el viernes 2 de agosto.

Las inscripciones son esta semana por la web de Angus (ver enlace al pie del artículo), donde también se puede recabar más información, y la semana próxima se hará la selección de los participantes.

ENTREVISTA COMPLETA.

Diego Oribe | Diario Rural | CX 4 Rural.

Inscripciones: Postulación Programa LIDERA | Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay (angusuruguay.com).

Pin It on Pinterest