La primera feria forestal del agro y del ambiente se realizó en Juan Lacaze, Colonia.
Montevideo | Todo El Campo | En el marco de la primera feria forestal del agro y del ambiente que se realizó del 9 al 12 de octubre en Colonia, el gerente general de ALUR, Álvaro Lorenzo, expuso sobre los combustibles líquidos impulsados en la segunda transición energética.
Tras explicar particularidades de las rutas HEFA (Hydrotreated Esters and Fatty Acids), la ATJ (Alcohol to Jet) y la de combustibles sintéticos, Lorenzo indicó que todas estas alternativas llevan al SAF (sustainable aviation fuel).
En ese marco, el gerente profundizó sobre los desafíos a nivel logístico que implicará producir estos nuevos combustibles renovables.
El desarrollo del abastecimiento y la logística de la biomasa, el CO2 y los combustibles renovables podrá ser a nivel fluvial, carretero o en poliducto; y tendrá un papel importante en la producción, informó el gerente general de ALUR.
Uruforest se realizó en Juan Lacaze, Colonia, y reunió a centenas de productores, empresarios y público general interesado en el sector forestal. DUCSA también estuvo presente con un stand de Estaciones ANCAP, Lubricantes ANCAP, Lubricantes CHevron-Texaco y Adblue.
Un evento forestal para todo el agro y para toda la sociedad
Colonia | Todo El Campo | Esta semana, desde el 9 y hasta el 12 de octubre se realizará en Juan Lacaze, Colonia, la Primera Feria Forestal, del Agro y el Ambiente.
Se presentarán demostraciones activas, exposiciones, conferencias y capacitaciones. Además, marco de seguridad, ciclo de conferencias, seminario forestal, capacitaciones intensivas, espacios de networking y negocios, muestra de reconversiones productivas y entretenimientos para la familia.
Un evento forestal para todo el agro y para toda la sociedad, dice en la página web de Uruforest.
El sector forestal abre las puertas a los demás sectores que integran el mundo de los agronegocios, para crecer juntos.
Uruforest 2024 será el evento donde se darán cita todas las actividades relacionadas con la agroindustria forestal del Uruguay, bajo una modalidad de exposición ferial tanto estática como dinámica.
Más de 200 empresas expositoras.
Más de 25.000 visitantes.
Más de 10 países visitantes.
Más de 8.000 visitantes técnicos – profesionales
Más de 40 medios de prensa nacionales e internacionales
60 AÑOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL FORESTAL.
La Dirección General Forestal (DGF) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), participará con un stand en la feria forestal Uruforest.
En el marco de su 60 aniversario, la Dirección invita a visitar el stand y participar de los eventos que se realizarán.
CHARLAS A REALIZARSE EL 9 DE OCTUBRE.
16.00 hs. – “60 años de la Dirección Forestal”, expone el director de la DGF, Carlos Faroppa.
17:00 hs. – “Presentación del Sistema Nacional de Información de Bosques”, a cargo de Alejandra Boccardo y Joaquín Garrido.