Expo Campanero 2024. Santa Lucía arrasó con todos los premios en la pista Angus.

Expo Campanero 2024. Santa Lucía arrasó con todos los premios en la pista Angus.

Cabaña Santa Lucía, de Lavalleja, se quedó con la casi totalidad de los grandes campeonatos. En la foto el Copa de Honor.

Carlos Sabatini | Minas, Lavalleja | Todo El Campo | En un hecho sin precedentes y del cual no se tiene registros en este siglo 21, por lo menos en la Expo Campanero, la cabaña locataria Santa Lucía de Santiago Effinger y familia se quedó con todos los premios en Aberdeen Angus de pedigrí.

En una agradable jornada y con la jura del Dr. Marcos Berrutti acompañado por sus hijos Juan y Exequiel se fue desarrollando en la pista central del Parque Campanero la jura de la raza Aberdeen Angus, que entre PI y SA compitieron más de 60 ejemplares, toradas muy bien presentadas y sobre las cuales el jurado hizo una meticulosa revisación para ir entregando los grandes campeonatos en las distintas categorías.

LAS CABAÑAS PARTICIPANTES.

Las cabañas intervinientes fueron Cueva del Tigre, El Río, La Figurita, La Tradición, Los Macachines, Los Moros, San Gerardo, Santa Lucía, Santa Magdalena, Sierra Vista y Tupambaé.

LA JURA.

Luego de ir decantando los ejemplares y de explicar cada uno de sus fallos se fue armando la fila para llegar a la coronación del Copa de Honor de la muestra donde la cabaña Santa Lucía colocó en esa selecta fila más de un ejemplar por lo que corría con chances ciertas de quedarse con la preciada cocarda.

Días atrás dialogando con el principal de la misma, Santiago Effinger Aristegui, éste comentó que llevaría muy buenos toros a la muestra, y que varios de ellos como terneros habían obtenido grandes campeonatos en otras muestras del país por lo que las expectativas de triunfar en una de las pistas más prestigiosas del país tenían su asidero, cosa que se vio reflejada luego al ganar casi todos los grandes campeonatos de la raza.

LOS GRANDES CAMPEONES.

En un hecho del que no se tiene registro actual la cabaña Santa Lucía, de Lavalleja, se quedó con la casi totalidad de los grandes campeonatos.

PEDIGRÍ.

Copa de Honor PI, tatuaje 010 de cabaña Santa Lucía de Santiago Effinger.

Segundo mejor toro PI, tatuaje 205 de cabaña Santa Lucía de Santiago Effinger.

Tercer mejor toro PI, tatuaje 315 de cabaña Santa Lucía de Santiago Effinger.

Lote campeón de pedigrí de cabaña Santa Lucía de Santiago Effinger.

Reservado lote campeón de cabaña Santa Lucía de Santiago Effinger.

Tercer mejor lote PI de cabaña Sierra Vista de Luis Puig.

PUROS CONTROLADOS.

En Puros Controlados y en su primera participación en la Expo Campanero la cabaña olimareña El Río de Jorge Etcheberry se quedó con todos los lauros.

Copa de Honor PC, tatuaje 1060 de cabaña El Río de Jorge Etcheberry.

Segundo mejor toro PC, tatuaje 1085 de cabaña El Río de Jorge Etcheberry.

Tercer mejor toro PC, tatuaje 1075 de cabaña El Río de Jorge Etcheberry.

PUROS DE ORIGEN.

En Puros de Origen estuvieron algo más repartidos los premios entre cabañas de Lavalleja y de Treinta y Tres.

Copa de Honor PO, tatuaje 9932 de cabaña El Río de Jorge Etcheberry.

Segundo mejor toro PO, tatuaje 9095 de cabaña Endilur de García Pintos.

Mejor lote PO de cabaña El Río de Jorge Etcheberry.

Segundo mejor lote PO de cabaña Endilur de García Pintos.

LAS VENTAS.

Por la tarde y luego del acto protocolar y con las instalaciones casi colmadas se procedió a la venta de las toradas, donde el Copa de Honor no se colocó en pista, la idea era no venderlo pero igual se le puso una base importante de US$ 8.400 por si había algún interesado en llevárselo para su establecimiento, en ese caso la cabaña se reservaba unas 200 dosis de semen para seguir utilizando esa línea sanguínea.

El remate se desarrolló con mucha agilidad colocándose en pista más del 90% de las toradas; el valor máximo lo hizo un toro de cabaña Santa Lucía de Santiago Effinger, el tercer mejor toro PI que se colocó en US$ 360 la cuota, es decir US$ 4.320 de valor total; el mínimo fue de US$ 200 la cuota, US$ 2.400 de valor total, promediando los negros US$ 3.050.

Expo Campanero 2024. Noche de reencuentros y de reconocimientos

Expo Campanero 2024. Noche de reencuentros y de reconocimientos

Reconocer y emocionarse. La Sociedad Agropecuaria de Lavalleja celebró 90 años y fortaleció lazos.

Carlos Sabatini | Minas, Lavalleja | Todo El Campo | Uno de los momentos más emotivos y gratificantes de los que nos tocó participar en estos más de 30 años cubriendo las actividades de la Expo Campanero se dio en la noche del sábado 5 donde los presididos por la señora Ana Pombo y en conmemoración de los jóvenes 90 años de existencia ininterrumpida, se tuvo la feliz idea de reconocer en vida a quienes presidieron la institución en distintos períodos, mientras se pasaba un video con fotos de otras épocas que trajeron mucha nostalgia a la numerosa concurrencia que abarrotó las instalaciones del salón de fiestas y mientras se deleitaban con los melodiosos acordes del violín de Emanuel Olivera, seguramente se agolparon los recuerdos a señeros directivos de la pujante institución.

Previo a los merecidísimos reconocimientos el Correo Uruguayo gracias a las gestiones de la Junta Departamental de Lavalleja emitió una estampilla conmemorando los 90 años de la Sociedad Agropecuaria de Lavalleja. Posteriormente se fue llamando uno por uno a los expresidentes, fue bueno ver a Hugo Ardao, a la hasta ese momento única mujer que presidió a la institución la Dra. Adriana Bonomi, a otro baluarte que trabajó siempre y donde le pidieran una mano como Aníbal Perdomo, al “Paco” Francisco Otegui otro hombre de le dio mucho a la Agropecuaria, al Dr. Juan Carlos Quadrelli, a Alejandro Giorello, a Juancito Otegui, al Dr. Daniel Pereira, al Dr. Raúl Oyenard, a Albaro Trelles, al Dr. Edison Beltrame, a Julio Bonomi que no estuvo físicamente pero si espiritualmente y bien representado por su hija. Y en último lugar de los homenajeados se dejó a una señera figura lavallejina que justo ese día estaba cumpliendo sus jóvenes 96 años como es Arnoldo Larrosa Ramos, persona muy querida y estimada por todos.

No faltaron los recuerdos para algunos que ya no están como Enrique Bachino, Gonzalo Piana, Alberto Zuasnábar y Edison Valadán entre otros.

Tampoco estuvo omisa la directiva a reconocer la labor de gente que le dio y le sigue dando mucho a la institución, es así que fueron llamados también a pasar al frente al actual capataz del predio, Oscar García; otro gran trabajador como fue Julio Coronel, y a alguien en quien la institución pone casi todo el peso a la hora de organizar todo tipo de reuniones y eventos y que es quien mantiene en funcionamiento los andamiajes de la Agropecuaria como es el secretario de la misma, el Ing. Agr. Julio Oyenard.

Los festejos siguieron hasta tarde, y entre anécdotas y recuerdos se fue desgranando una noche que sirvió no solo para homenajear sino también para fortalecer los lazos que mantienen firmes los cimientos de la institución.

Una jornada con las emociones a flor de piel y que demuestra que en tiempos buenos y malos, la gente que rodea a la Sociedad Agropecuaria de Lavalleja con sus aciertos y errores es una gran familia y como tal trabaja, vive y sueña con un futuro mejor.

Se viene la 83ª Expo Campanero.

Se viene la 83ª Expo Campanero.

En el marco de los 90 años de su fundación

Carlos Sabatini | Minas, Lavalleja | Todo El Campo | Desde el jueves 3 al domingo 6 de octubre en las instalaciones del Parque Campanero, de la Sociedad Agropecuaria de Lavalleja (SAL) se desarrollará la 83ª Exposición Regional, en esta ocasión con el aditivo de los 90 años de la institución. Los presididos por Ana Pombo organizaron una muestra por todo lo alto donde a la excelencia en genética le agregaron un cúmulo de actividades que harán de la muestra un evento por demás disfrutable para todo público.

Aquí les ofrecemos el completo cronograma que la SAL armó para esta expo 2024.

PROGRAMA GENERAL.

JUEVES 3 DE OCTUBRE.

08.00 hs.- Entrada de reproductores de razas bovinas hasta las 12 horas.

Comienza Jurado de Admisión Veterinaria.

10.00 hs.- Apertura Muestra Artesanal e Industrial.

19.00 hs. En sala de Conferencias, charla denominada «Atención de la Vaca al Parto», disertante Dr. Juan Andrés García Pintos.

VIERNES 4 DE OCTUBRE.

8.00 hs.- ACCCL, ingreso de animales 7º Concurso Redomón 30 días, hasta las 18.30hs.

9.00 hs.- Comienza Jurado de Calificación Raza Hereford. En Pista de Bovinos (Entrega de premios en la pista).

11.30 hs.- Comienza Jurado de Calificación Raza Normando. En Pista de Bovinos (Entrega de premios en la pista).

15.00 hs.- En sala de Conferencias, charla «Beneficios fiscales para impulsar su negocio», Diserta. Ecovi.

16.00 hs.-En la pista principal. venta de reproductores razas Hereford y Normando. Bandera libre.

20.00 hs.- En stand Criollos, charla para jinetes y entrega de chalecos concurso de redomones ACCCL.

21.00hs.- En escenario principal, peña folclórica, actuarán Sureña y Campos del Norte.

SÁBADO 5 DE OCTUBRE.

07.30 hs.- Comienza 7º Concurso de Redomones 30 días (primera etapa), raza Criolla. ACCCL.

9.00 hs. – Comienza jurado de calificación raza Aberdeen Angus. En pista de bovinos (entrega de premios en la pista).

14.30 hs.- Segunda etapa (paleteadas) 7º Concurso de Redomones 30 días, raza Criolla. ACCCL.

INBA (Instituto Nacional de Bienestar Animal) invita a taller, juegos y cine para niños y jóvenes, realizado por Ecocinema.

15.30 hs.- Acto protocolar de inauguración y cierre de la Muestra Ganadera, Agroindustrial, Comercial y Turística.

16.00 hs.- En la pista principal vena de reproductores raza Aberdeen Angus. Bandera libre.

18.30 hs.- Entrega de premios 7º Concurso de Redomones 30 días. Stands ACCCL.

19.00 hs.- En salón principal, brindis de festejo de 90º aniversario de la institución y entrega de presentes a expresidentes.

DOMINGO 6 DE OCTUBRE.

08.00 hs.- Entrada de reproductores equinos, razas Criolla, Cuarto de Milla. Jurado de admisión veterinaria.

11.00 hs.- Comienza jurado de calificación de raza Cuarto de Milla. En pista de jura (entrega de premios en pista).

11.30hs.- En sala de conferencias, asamblea anual Asociación de Criadores de Caballos Criollos de Lavalleja.

12.30 hs.- Misa oficiada por el padre Juan Andrés «Gordo» Verde.

14.00 hs.- Comienza jurado de calificación de raza Criolla. En pista de jura (entrega de premios en pista).

14.30 hs.- En el ruedo pruebas funcionales de caballos Cuarto de Milla, pruebas de rienda, estacas y barriles, embretada de novillos.

15.30hs.-Espectaculo de danza folclórica, Niños de Nativista.

16.30 hs.- Espectáculo de danza, alumnas del Sodre «Rekitas».

DURANTE TODA LA EXPO.

En salón comedor servicio gastronómico a cargo de Sabori. De jueves a domingo, Muestra Comercial, Artesanal e Industrial. Abierta desde las 09.00 a las 20.30 horas.

Pin It on Pinterest