El embajador en Estocolmo.

El embajador en Estocolmo.

Sobre la permanente promoción de la producción uruguaya en una zona del mundo tan lejana física y culturalmente; y cómo Guatemala celebró su independencia con vinos hechos en Maldonado.

Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Ente 2014 y 2019 Federico Perazza fue el embajador uruguayo en Paraguay, ahora cumple esa misma función representando a nuestro país en Suecia, Noruega, Dinamarca e Islandia.

La embajada está ubicada en Estocolmo, capital de Suecia, pero no es lo que interesa resaltar en esta columna sino la función de Perazza como divulgador de temas que interesan a nuestro país, y para eso usa sus redes sociales como la cuenta en Twitter @FedericoPerazza de acceso público y abierto a todos los interesados.

Una rápida recorrida de sus últimas publicaciones muestran aquello a lo que me refiero.

El 24 de febrero escribió: “En pleno centro de Estocolmo” está el mercado de Hötorget, donde “el restaurante y carnicería boutique Erth, de Marcus Josberg, ofrece carne uruguaya de primera calidad”.

Agregó que “a través de su importadora Globe Food AB se importan unas 350 toneladas anuales de nuestros mejores cortes”.

Continuó señalando que “esta semana se promociona la ‘picanha’ uruguaya que continúa consolidándose en el exigente mercado sueco. Esperamos seguir promocionando nuestro principal producto de exportación en Escandinavia con empresas suecas que apuestan por productos uruguayos de excelente calidad”.

Al día siguiente añadió una fotografía de un corte de novillo uruguaya que acompañó con el texto: “Novillo real en restaurant y mercado de carnes Erth, en Estocolmo”.

Algunos días después, el 16 de marzo, escribió que “desde el 24 de marzo, una nueva bodega uruguaya ingresó al mercado sueco de vinos a través de Systembolaget”, una tienda de licores.

Los vinos en cuestión son Cerro del Toro y la bodega “se hace presente con su Albariño”, con el cual “comienza a posicionarse en el exigente mercado escandinavo. Hoy acompañamos al gerente general de la bodega, Martin López que realizó la presentación y degustación del Albariño ante prensa especializada y sommeliers”.

Concluyó que desde la embajada “continuaremos apoyando la diversificación de nuestras cepas y bodegas en un mercado que cada vez valora y demanda más vinos de producción nacional”.

El 6 de abril, Perazza informó sobre una reunión con el importador de carne uruguaya en Suecia, Marcus Josberg, que es propietario de importadora Globe Food AB y del restaurante Erth, ya mencionados. Josberg “informó sobre nueva partida de cortes uruguayos tales como vacío, cuadril, picaña y lomo”.

El embajador aseguró entonces que desde la embajada se “continuara promoviendo la producción nacional de alta calidad en el exigente mercado escandinavo así como nuevos productos que permitan una mayor diversificación de la oferta exportable uruguaya”.

Más próximo en el tiempo, el 22 de abril, Perazza publicó en Twitter: “Frigorífico Pando comercializa sus carnes y cortes de excelente calidad en ICA, una de las cadenas de supermercados más importantes de Suecia. El compromiso es continuar apoyando nuestra industria cárnica que es modelo de calidad y sustentabilidad en el mundo”.

PELÉ, MESSI Y FERNANDO MORENA.

Seguramente, si recorremos un poco más su historial de publicaciones en Twitter u otras redes sociales que Perazza utilice, encontraremos más información y datos como el detallado, y cada posteo con sus fotografías ilustrando y subrayando el texto.

Por ejemplo, ahora mismo salgo de archivo Word en que escribo este artículo y regreso a la cuenta @FedericoPerazza, bajo rápidamente y mirando sin detenerme en los detalles veo que aparecen fotos y videos de una cata o presentación de vinos uruguayos, la mención del seleccionado uruguayo de handball, y algunas fotos de Edson Arantes do Nascimento (Pelé), Lionel Messi y Fernando Morena.

GUATEMALA CELEBRÓ SU INDEPENDENCIA CON VINOS URUGUAYOS.

Al azar me encuentro, el 15 de setiembre de 2022 con un posteo sobre “la fiesta nacional de Guatemala en Estocolmo” donde “los invitados tuvieron la ocasión de tomar Tannat uruguayo de Bodega Garzón”. “Gracias embajador De La Roche por apostar a nuestro gran vino uruguayo”, agregó Perazza.

Por un momento pienso que es extraño que el día de la independencia guatemalteca se celebre con un vino uruguayo, pero inmediatamente me doy cuenta que detrás de ese hecho que creo es inusual, hay una importante acción de nuestro embajador en Estocolmo.

Seguramente Perazza no es el único diplomático en publicar ese tipo de materiales, pero creo que esas acciones deberían visibilizarse mucho más, porque muchos de nosotros casi no reparamos ni pensamos demasiado en qué cosas hace un embajador de Uruguay en lugares tan lejanos. La respuesta es que nos promociona, sería bueno que nos lo muestren y pudiéramos verlo todos los ciudadanos un poco más.

Embajadores acreditados en Uruguay visitaron planta de Conaprole.

Embajadores acreditados en Uruguay visitaron planta de Conaprole.

En la jornada de ayer los embajadores visitaron Uruguay, al tiempo que una delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con el Mercosur fue recibida por Carolina Ache.

Este lunes 19 el Ministerio de Relaciones Exteriores mantuvo dos interesantes actividades diplomáticas, la primera con los embajadores acreditados en nuestro país que visitaron la región centro y sur; y la segunda fue el recibimiento, por parte de la subsecretaria (ahora cumpliendo funciones como ministra interina) Carolina Ache, de una delegación para las relaciones con el Mercosur y el Parlamento Europeo.

Cabe señalar que el canciller Francisco Bustillo y el embajador César Rodríguez Zavalla se encuentran en el exterior ya que viajaron para participan en funeral de la Reina Isabel II.

VISITA DE LOS EMBAJADORES AL CENTRO SUR DEL PAÍS.

El Ministerio informó que se organizó una visita por la región centro y sur del país para los embajadores acreditados en Uruguay con el propósito de interiorizarlos en los principales emprendimientos productivos, académicos y culturales.

En ese marco se visitó la Asociación Rural de Florida, con la participación del intendente de Florida, Guillermo López; la directora de Turismo, Carmen Pasarella; y el director ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso.

También se recorrió la planta de Conaprole en Florida, donde se profundizó sobre el funcionamiento y la producción de la principal empresa láctea del Uruguay.

ACHE RECIBIÓ DELEGACIÓN PARA LAS RELACIONES CON EL MERCOSUR Y EL PARLAMENTO EUROPEO.

También ayer, una delegación para las relaciones con el Mercosur y el Parlamento Europeo fue recibida por la ministra interina de Relaciones Exteriores, Carolina Ache.

Jodi Cañas, presidente de la mencionada delegación, encabezó la visita que incluyó un nutrido número de representantes, informó Cancillería.

En la ocasión, se destacaron los excelentes lazos existentes desde larga data entre Uruguay y la Unión Europea, a la vez que se realizó un repaso sobre el estado de situación de las negociaciones en curso entre los bloques del Mercosur y la Unión Europea.

UNA PRIORIDAD PARA URUGUAY.

Uruguay reiteró que es una prioridad la firma del acuerdo del Mercosur con la Unión Europea; prioridad de la política exterior del país reafirmada por su compromiso con el proceso, en especial durante el actual semestre, en el cual nuestro país se encuentra ejerciendo la Presidencia pro tempore del bloque Mercosur.

Pin It on Pinterest