Uruguay va ser referente mundial en combustibles sustentables.

Uruguay va ser referente mundial en combustibles sustentables.

Diego Duran, presidente interino de Ancap dijo que la obra “es más grande que la de UPM y significará desarrollo y dinamismo de la economía local y del país todo.

Montevideo | Todo El Campo | Por el acuerdo alcanzado entre Ancap y HIF Global, Alcoholes del Uruguay (ALUR) venderá 150.000 toneladas de anhídrido carbónico producido en su planta de Paysandú para generar combustibles sintéticos. El proyecto implica 3.500 empleos en la etapa de construcción y unos 400 en la operativa. El presidente interino del organismo público, Diego Durand, dijo que es histórico porque ubica al país a la vanguardia mundial.

La firma del acuerdo se realizó en Ancap el viernes 27 de diciembre.

El acuerdo de implementación sienta las bases para una colaboración estratégica que permitirá a ALUR valorizar un efluente, reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y proveer anhídrido carbónico biogénico como insumo clave para un proyecto de producción de combustibles sostenibles en la planta de HIF Global, cuya construcción insumirá unos 6.000 millones de dólares y que permitirá producir 700.000 toneladas anuales de combustibles renovables.

El plan requerirá 900.000 toneladas del citado compuesto reciclado por año, de las cuales unas 150.000 provendrán de ALUR.

Según Diego Durand, presidente interino de Ancap, el proyecto posicionaría al país en un rol destacado en la cadena de valor de los combustibles sustentables en el mundo, mediante la integración de unidades de producción de energías renovables como pilares fundamentales y el refuerzo del compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

“Acabamos de rubricar un acuerdo de implementación con la empresa privada internacional HIF Global que posiciona a Ancap a nivel mundial, con un proyecto de generación de energías renovables, combustibles sintéticos”, sostuvo Durand.

El proceso comenzó en 2022 e implicó un intenso trabajo: “Esto nos llena de orgullo y satisfacción”, añadió. “Es una obra más grande que la de UPM y significará, a nivel regional, desarrollo y dinamismo de la economía local y del país todo”, reafirmó.

Pin It on Pinterest