La vigencia de la carpintería rural: Hay gente que invierte mucho

La vigencia de la carpintería rural: Hay gente que invierte mucho

El cuidado de la infraestructura es importante para el trabajo rural.

Gustavo Clavijo | Canelones | Todo El Campo | La carpintería rural hace al trabajo de mangas, cepos, porteras y todo lo relacionado a la instalación agropecuaria que tiene que ver con las tablas y la madera.

Darío Martínez es un carpintero rural de la zona de Canelones. En los trabajos de alambrado que son tan necesarios, “hay de todo” -expresó- con “gente que invierte mucho y otros que buscan no invertir tanto” y apelan al remiendo como forma de abaratar, porque es caro: “sale como un lote de pesos”, dijo.

Lo mismo pasa con los tubos, se saca una tabla en mal estado y así “se va estirando todo lo que se puede”.

El problema es que cuando no se hace la inversión que se tiene que hacer se deteriora la infraestructura. En esos casos se afecta el manejo: el personal rural “pasa mucho trabajo” porque no es lo mismo encerrar en una manga prolija a hacerlo en una que no lo es.

En la carpintería rural los costos cambian pero el metro del alambrado $ 70, el alambrado de manga sube mucho más porque es más trabajoso. La rienda $ 4.000 para un alambre o una manguera.

El trabajo de Martínez es fundamentalmente en Canelones, pero también ha tenido la oportunidad de hacerlo en otras zonas del país.

ENTREVISTA COMPLETA.

Darío Martínez

Pin It on Pinterest