Bank of America difundió las perspectivas del dólar para los países latinoamericanos.

Bank of America difundió las perspectivas del dólar para los países latinoamericanos.

Sobre Uruguay, presenta una perspectiva positiva, respaldada por un sólido panorama de crecimiento económico, expectativas de inversión extranjera directa y continuidad en las políticas públicas.

Montevideo | Todo El Campo | El jueves 27 el dólar interbancario cerró a $ 42,151 (+0,097% que el cierre del miércoles).

En el cambio del BROU, a la compra el dólar se ubicó en $ 40,95, y a $ 43,35 a la venta.

El dólar eBROU, quedó en $ 41,45 y $ 42,85, a la compra y venta, respectivamente.

PERSPECTIVA DEL DÓLAR.

Bank of America (Bofa) advirtió que en los mercados de cambio de América Latina, podría producirse una debilidad táctica en las próximas semanas, particularmente antes del 2 de abril, fecha límite para la posible implementación de los llamados aranceles recíprocos de la administración de Donald Trump, publicó Bloomberg.

Sería una presión transitoria y se espera una renovada fortaleza de las divisas regionales si no se concretan anuncios arancelarios mayores a los previstos.

Cada país tendrá su propia versión cambiara, agrega el informe de Bofa, y destaca posiciones alcistas en Brasil, Chile, Argentina y Uruguay; mantiene una postura bajista en Colombia y Perú; y neutral para México.

Sobre Uruguay, BofA presenta una perspectiva positiva, respaldada por un sólido panorama de crecimiento económico, expectativas de inversión extranjera directa y continuidad en las políticas públicas. Estima que el dólar, a fin de año, se ubicaría en $ 42,1.

En cuanto a Argentina, el Banco of America proyecta una apreciación del peso en un contexto de normalización macroeconómica y de políticas, con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional como marco. La estimación sobre el precio del dólar a fin de 2025 es que llegará a $A 1.350

Respecto a Brasil, la mayoría de los riesgos fiscales ya estarían descontados por el mercado, mientras que las elevadas tasas reales, en un entorno de política monetaria restrictiva, respaldarían al real brasileño. A fines de 2025, el precio del dólar sería de 5,75 reales.

Con información propia y de Bloomberg.

Pin It on Pinterest