En junio será la Gira Angus que presentará diferentes sistemas de producción.

En junio será la Gira Angus que presentará diferentes sistemas de producción.

La raza será el eje de la gira; y la presentación de diferentes formas de producción mostrará el potencial que tiene la raza.

Montevideo | Todo El Campo | El vicepresidente de Angus Uruguay, Ing. Agr. Andrés Peñagaricano, dijo que este año la gira anual de la raza se realizará en Rocha el viernes 6 y sábado 7 de junio.

“La idea es poder ver la raza en distintos ambientes y en distintos sistemas de producción”, expresó al programa Diario Rural (CX 4 Rural).

Comenzará en el establecimiento Palmar Grande que queda un poco al norte de Castillo.

“Va a ser una muy buena muestra de cómo la raza se adapta a un sistema de producción presentada por quienes manejan el sistema, brindando información de producción física y cómo logran esos objetivos que se ponen, que son llamativos”, comentó, e invitó a quienes puedan a que se acerquen “porque es una empresa que derriba muchos mitos e impresiona cuando uno visita la empresa por el manejo que se hace y los resultados que se obtienen en una escala importante”.

El viernes finaliza en Picada Chafalote, en Don Néstor, donde se trabaja rodeo comercial y plantel.

El sábado, se concurrirá al establecimiento Viejo Tito para terminar en La Tapera, otro lugar donde ambos sistemas utilizan la raza como una herramienta en el sistema de producción, primero un rodeo comercial con un manejo bien interesante.

Por tanto, será “un sábado muy nutrido de la raza, en otro ambiente, en otro sistema”.

“El programa visita cuatro empresas diferentes, cuatro sistemas de producción diferentes, pero que todos tienen a la raza como eje, y realmente está muy bueno poder dedicar esos dos días a ver condiciones ambientales diferentes a las que hay en otras zonas del país, pero mucho manejo y mucha utilización de la genética para lograr buenos resultados”.

La gira no tiene costo, pero los organizadores piden que los interesados se inscriban en angusuruguay.com. También se puede acceder al formulario en el siguiente enlace: Formulario de Inscripción Gira Angus 2025 | Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay

AUDIO.

En la Semana Angus Otoño 2025 de Argentina, Peñagaricano destacó la calidad de los animales.

En la Semana Angus Otoño 2025 de Argentina, Peñagaricano destacó la calidad de los animales.

Andrés Peñagaricano, vicepresidente de Angus Uruguay se encuentra en Argentina participando de la exposición como responsable de la jura de clasificación a bozal alternada (negro/colorado).

Montevideo | Todo El Campo | Se está realizando en el predio de La Rural de Argentina la Semana Angus Otoño 2025 que llega a su 82ª edición y finalizará el viernes 23 de mayo.

Andrés Peñagaricano, vicepresidente de Angus Uruguay se encuentra en Argentina participando de la exposición como responsable de la jura de clasificación a bozal alernada (negro/colorado) en pista indoor.

Explicó al programa Diario Rural (CX 4 Rural) en qué consiste la actividad. Dijo que desde hace cuatro años, después del centenario de la Asociación Argentina Angus, que se corrió un año en la celebración por la pandemia, “la jura de bozal se hace en un formato indoor, o sea dentro de los galpones de Palermo”.

Para eso, “dentro de esos galpones montan una pista y la jura se hace allí. Además, hay una jura de lotes que se llevó a cabo el miércoles 21 de mañana en la pista central, con lotes tríos puros controlados que vendría a ser el SA nuestro, con vaquillonajes comerciales muy buenos que se subastaron ayer al fin del día, y todas las categorías de pedigrí tanto en macho como en hembras”.

Sobre su actividad en la exposición dijo que le toca la jura de bozal, que “empezó el martes con más de 95 terneras, un volumen impresionante”.

IMPULSANDO EL ANGUS COLORADO.

Se jura por separado según el pelaje, negro y colorado; por separado en cada categoría, y los campeonatos son separados por pelo. De esa manera se busca “hacer crecer el pelo colorado”, porque “compitiendo dentro del pelo negro presentaría alguna desventaja”.

De esa manera se buscó que más cabañas expongan colorado y que ese color crezca a nivel de exposiciones y fundamentalmente en esta exposición. “Aparentemente lograron el objetivo porque se ven animales colorados de mucho potencial que anteriormente quedaban perdidos entre los negros”, añadió.

MÁS DE 500 ANIMALES.

El número de animales participantes es superior a los 500, agregó Peñagaricano, con “muchos animales muy buenos”, también en terneras “donde impresionó la cantidad de lo que ellos llaman ternera menor que va hasta julio. Son 9 series de terneras y en todas hay ejemples muy buenos”.

También “hay muchos terneros muy buenos, con series cuyas definiciones son por detalles”.

Al momento de valorar la jura, Peñagaricano dijo que “la información fenotípica que se aporta fundamentalmente es peso, grasa, dorsal y la circunferencia escrotal en machos. La mayoría de los terneros tienen EPD pero no todos, y en términos generales son datos muy parejos”.

AUDIOS.

PEÑAGARICANO TAMBIÉN FUE ENTREVISTADO POR LA PRENSA ARGENTINA.

Con un uruguayo como jurado se realiza en Argentina la Semana Angus Primavera.

Con un uruguayo como jurado se realiza en Argentina la Semana Angus Primavera.

El uruguayo Andrés Peñagaricano fue el responsable de la jura de la Exposición Nacional del Ternero.

Argentina | Todo El Campo | Del 16 al 21 de setiembre se está realizando la Semana Angus Primavera que incluye la 45 Exposición Angus de Primavera y la 24 Exposición Angus del Ternero. El lugar de realización es el Centro de Remates y Exposiciones Angus. La participación de ejemplares es récord, se informó.

El uruguayo Andrés Peñagaricano fue el responsable de la jura de la Exposición Nacional del Ternero.

En la jura destacó “la uniformidad de los lotes fue tremenda, no había lotes con animales muy desparejos que, muchas veces eso facilita la jura, con animales desparejos es muy difícil ganar”, informó Valor Carne.

Agregó que “el tipo de Angus” que encontró “fue funcional, del tamaño necesario para estas condiciones: profundo, carnudo, que guarda grasa, que camina; hoy hubo muchos animales de ese tipo”.

VIDEO.

URUGUAY EN LA EXPOSICIÓN ANGUS DE ARGENTINA.

Pero Uruguay no solo estuvo presente en la jura, también en las declaraciones que hizo el presidente de la Asociación de Criadores Angus de Argentina, institución organizadora.

En declaraciones a la prensa Alfonso Bustillo dijo que “Uruguay tiene caravanas electrónicas hace 15 años” mientras que en Argentina “no podemos abordar ciertos mercados”.

Con esa mirada sobre los mercados externos, Bustillo no le esquivó a una gran polémica que transita el mundo ganadero durante los últimos meses: ¿si o no a la identificación individual electrónica obligatoria?, publicó Valor Carne.

A dicha interrogante el productor respondió: “Son temas que vienen de largo y en algún momento hay que ponerle el cascabel al gato. No puede ser que Uruguay tenga identificación electrónica hace 15 años y nosotros no podamos abordar determinados mercados por eso”.

“Hay que poner el asunto sobre la mesa, charlarlo, tomar definiciones y migrar. Es muy práctico trabajar con una caravana electrónica, es más seguro. Todo es para mejor”, dijo.

Pin It on Pinterest