En tres días, 56.000 personas visitaron AgroBrasília, esperan que lleguen a 175.000.

En tres días, 56.000 personas visitaron AgroBrasília, esperan que lleguen a 175.000.

El evento finaliza hoy, con programación centrada en la tecnología y la innovación.

Brasilia, Brasil | Todo El Campo | La organización de la feria AgroBrasilia, informó que al día jueves 22 de mayo, la exposición, que comenzó el martes 20, había recibido más de 56.400 visitas.

AgroBrasilia finaliza hoy sábado 24, la realiza Coopa-DF en el Parque Tecnológico Ivaldo Cenci de Brasilia y se estima que hoy llegará a más de 175.000 visitantes, lo que ratifica que se trata de una de las ferias de agronegocios más grandes del país donde se hacen presentes las mejores empresas del sector y agricultores en busca de tecnología.

La inauguración, realizada el martes 20 ya fue un éxito en sí mismo, con más de 18.000 visitantes. El miércoles 21se confirmó la tendencia con 51.300 visitantes.

Los visitantes pudieron ser parte de un variado programa, que incluye stands de innovación, charlas técnicas, experiencias gastronómicas con productos de la agricultura familiar y pruebas de manejo de vehículos.

AgroBrasília es organizada por la Cooperativa Agrícola de la Región del Distrito Federal (Coopa-DF) y se ha consolidado como una de las principales vitrinas de agronegocios en la Meseta Central, una amplia zona de 4,5 millones de kilómetros cuadrados, que incluye a la capital del país. También se la conoce como Planalto Brasileiro.

El evento conecta a productores rurales, empresas, instituciones de investigación y autoridades del sector, promoviendo el avance de la tecnología y el desarrollo sostenible en la materia.

El programa incluye actividades destinadas a fortalecer la agricultura y la ganadería nacionales, con foco en la innovación, el medio ambiente, el protagonismo femenino y la internacionalización del agronegocio.

La inteligencia artificial presenta soluciones innovadoras, en AgroBrasilia 2025.

La inteligencia artificial presenta soluciones innovadoras, en AgroBrasilia 2025.

AgroBrasília es una feria de tecnología y negocios dirigida a emprendedores rurales de diferentes tamaños y segmentos.

Brasilia, Brasil | Todo El Campo | Se está realizando, del 20 al 24 de mayo, la feria AgroBrasilia 2025, donde la transformación digital, impulsada por la inteligencia artificial, ha llegado con fuerza a la agroindustria.

El lugar de realización es el Parque Tecnológico Ivaldo Cenci, estratégicamente ubicado a 60 km de la Capital Federal, Brasilia.

AgroBrasília es una feria de tecnología y negocios dirigida a emprendedores rurales de diferentes tamaños y segmentos.

La feria es realizada por la Cooperativa Agropecuaria de la Región del Distrito Federal (Coopa-DF), y sirve como ventana para exponer y mostrar las nuevas tecnologías para el agronegocio, ofreciendo variados debates, conferencias, cursos sobre diversos temas relacionados con el sector productivo.

Desde la organización se asegura que “es el lugar adecuado para hacer negocios, donde se ofrece al público las mejores novedades en maquinaria, implementos agrícolas, insumos, sostenibilidad, genética animal y vegetal, investigación y biotecnologías”.

La feria cuenta con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Distrito Federal (Seagri-DF), la Empresa de Asistencia Técnica y Extensión Rural del Distrito Federal (Emater-DF) y el Centro de Abastos del Distrito Federal (Ceasa-DF).

RV5 Tech, una startup de Belo Horizonte, se encuentra entre las empresas que han liderado este movimiento tecnológico y de inteligencia artificial dedicada al agro.

En la feria AgroBrasilia 2025, RV5 Tech presenta una solución de servicio automatizado por inteligencia artificial, dirigida especialmente a revendedores y locales de productos agrícolas.

La propuesta es optimizar la relación entre empresas y clientes a través de un asistente virtual que opere en WhatsApp y otras redes sociales, como Facebook e Instagram.

El sistema funciona como un asistente humano, capaz de realizar desde la apertura del pedido hasta la finalización del pago, de forma rápida, práctica y sin necesidad de intervención constante por parte de los empleados.

Carlos Alberto Barbosa Fontes, fundador de la startup, explicó: “El servicio es realizado por un chatbot que simula un asistente humano. Genera pedidos, hace todo el seguimiento e incluso se puede integrar con los sistemas de la tienda, haciendo que el proceso sea más ágil y eficiente”.

Si el cliente lo prefiere o lo necesita, el sistema permite la transferencia a un asistente humano, quien continúa con el servicio.

La startup, que surgió hace unos dos años, fue creada inicialmente para operar en el área de servicios automatizados. Con el avance de la inteligencia artificial, la propuesta ha evolucionado y ganado una nueva dimensión, haciendo que el cuidado sea mucho más natural y similar a la interacción humana.

Además del chatbot para ventas y servicio, RV5 Tech también desarrolla un repositorio inteligente de información, diseñado especialmente para la agroindustria. La idea es reunir, en un solo canal, datos relevantes sobre manejo, siembra y manejo, facilitando el acceso tanto a los productores como a sus equipos.

Al participar por primera vez en AgroBrasília, Carlos Barbosa celebró los resultados: “Ha sido una oportunidad muy productiva. Hicimos varios contactos, conocimos a otras startups y ya hemos empezado a diseñar asociaciones. Es un ambiente muy rico para intercambiar experiencias y generar negocios”, evaluó.

La startup cuenta con el apoyo del Instituto Lûmina Brasil y apuesta por la tecnología como herramienta para transformar el servicio y la gestión en el agronegocio.

Con datos de Inicio – AgroBrasilia

Pin It on Pinterest