Política
-
Habrá paro agropecuario por tres días en Argentina
Tras un debate extenso este martes, finalmente la Mesa de Enlace decidió ir al cese de comercialización pero sin una de las entidades.
-
Comenzó el debate sobre la LUC
El presidente del FA Javier Miranda fue uno de los primeros en firmar en tanto que el senador del PN Jorge Gandini se comprometió a realizar campaña “para que los ciudadanos no firmen”.
-
Pensar en todos
Ministro Jorge Larrañaga: Hay uruguayos enfermos por Covid. Hay uruguayos afectados en su vida porque han perdido el trabajo por consecuencia del Covid. Hay uruguayos muertos por Covid. ¿Cómo nos paramos como sociedad?
-
Senador Da Silva propone sistema garantice libre circulación de productores que trasladan animales faenados
El 26 de octubre el legislador del Partido Nacional, que también es productor ganadero, propuso la creación de un talonario para registrar la faena casera de corderos y cerdos.
-
En homenaje al Dr. Zumarán, se recordó su rol como productor rural
El Senado homenajeó al Dr. Zumarán, quien además de dirigente político de destacada actuación en la transición hacia la democracia fue notorio productor rural con incidencia directa en la creación de INIA y en la elaboración de la Ley Forestal.
-
Andújar: cogobernanza de la Unidad Agroalimentaria busca “proteger a los productores y a los consumidores”
El diputado argumentó que es inconcebible que el Poder Ejecutivo no esté en la gobernanza y no tenga voto cuando hay muchos productores no son de Montevideo y hay que tenerlos en cuenta.
-
El Ministerio de Ambiente también observará los procesos productivos
“Es nuestro compromiso y nuestra obligación incluir a todos los actores que tienen que ver en la materia, para generar una política de Estado con la más amplia base de acuerdo”, afirmó Peña.
-
Para el senador Gandini, el Presupuesto Nacional es plan económico estructurado
“El presupuesto público se alimenta de lo que el Estado puede recaudar. Si la actividad económica funciona bien, recaudará más y esa es la estrategia”, dijo; también se refirió al déficit fiscal y las diferencias con la Cepal.
-
Larrañaga: “esperemos que el delito de abigeato sea incorporado en las prioridades de la Fiscalía”
Comentó que hay muchas “comisarias que se volvieron taperas” y “dejaron zonas importantes del territorio nacional sin presencia de la Policía” afectando “el tejido social rural de nuestro país”.
-
Con la presencia del Dr. Lacalle, se inauguró la Dirección de Seguridad Rural
“La creación de esta Dirección señala una vocación del gobierno de tener clara la autoridad de colaborar y el rumbo de la libertad y la independencia”, dijo el mandatario en el acto realizado ayer en Florida.
-
Superada la pandemia, el mundo será parecido, pero diferente (El ascenso de China y Rusia)
"Estados Unidos renunció a su papel de líder global mucho antes de la súbita crisis sanitaria. La hegemonía norteamericana trastabilla cuando China apaga incendios en Nepal, Sri Lanka, Sudán y Sudán del Sur o cuando Qatar, cercado por Arabia Saudita, le presta dinero a Egipto para evitar un préstamo del FMI"
-
Lacalle: la LUC es popular, justa y necesaria
Entre otras reformas destacó la creación de la Dirección Nacional de Seguridad Rural “para proteger y defender a personas instaladas en el medio rural, con recursos que den respuesta a necesidades específicas en materia de seguridad, con aumento de patrullaje”.
-
La LUC modificó competencias y el funcionamiento del INAC
La ley de más de 400 artículos, contenía una sección especial denominada “Fortalecimiento del Instituto Nacional de Carnes”, en la que se introducen modificaciones en cuatro leyes y se promueven nuevos artículos.
-
Los sectores productivos y la clase media argentina reaccionan ante el errático gobierno argentino
El sector “productivo y del interior profundo” como de “la clase media urbana” de Argentina, se pusieron “de pie para recordarle al gobierno y al país que la mayoría de los argentinos no votó por Alberto Fernández para que estatice empresas y persiga la inversión privada”.
-
Ancap se quitó de la LUC, el ente seguirá siendo monopólico
Ahora se trabaja en la incorporación de un articulado que de la posibilidad de cumplir con el objetivo de bajar el precio del combustible aún con el monopolio de Ancap.
-
Senador Gandini: hay que defender el derecho de huelguistas, trabajadores y propietarios
El legislador añadió que el Estado “debe garantizar que los que quieran ocupar, ocupen, pero pacíficamente y sin impedir a los demás que entren a trabajar, ni a los dueños o a los administradores de la empresa que la sigan administrando
-
Jorge Gandini y Alfredo Fratti participaron de debate con parlamentaros de agricultura de 7 países
Algunos de los temas abordados fueron la creación de seguros más accesibles para la agricultura e impulsar iniciativas hídricas para enfrentar problemas de sequía.
-
Argentina. Senadora oficialista elevó proyecto de creación de una Junta Nacional de Granos
El matutino porteño La Nación informó que en esta oportunidad, como en las anteriores, el proyecto podría no tener andamiento, sin embargo generó malestar a nivel de productores por lo que implica una iniciativa como esa en la historia del país.
-
Colonos declaran “persona no grata a Andrés Berterreche”
Berterreche (en la foto al centro) pertenece al MPP, como tal asumió responsabilidades en cargos políticos desde el segundo día del primer gobierno del Frente Amplio hasta el último día del último gobierno.
-
Diputado Umpierrez cuestionó los reclamos de cuarentena obligatoria
Decretar una cuarentena obligatoria generaría muchas “excepciones” y a modo de ejemplo cita “un par de rubros” que son la lechería, la agricultura.
-
El primer proyecto de ley de la legislatura fue presentado por el senador Gandini
El senador Gandini presentó el primer proyecto de ley en el cual propone la sustitución del artículo 15 de la Ley 19.855 que crea el marco regulatorio para el consumo problemático de bebidas alcohólicas.
-
Jorge Gandini: “en seguridad vamos a tener cambios notables y notorios”
"Me parece bien que pidan la cédula, me parece bien que se realicen procedimientos más estrictos, que los ciudadanos honestos se sientan cuidados y protegidos y, quienes andan al borde de la normativa y de la ley, sientan que la presencia policial".
-
Se declaró la emergencia agropecuaria en las zonas más afectadas por la sequía
“Hemos estado trabajando en la definición de los lugares más afectados por la seca y, en ese sentido, en las próximas horas, el ministro firmará la resolución de declaración de emergencia agropecuaria para algunas seccionales policiales de cinco departamentos del país”
-
Hoy se declararía emergencia agropecuaria
Este fin de semana el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca Ing. Ignacio Buffa recorrió algunas zonas afectadas.
-
Uriarte al asumir como ministro: “la mayor emergencia del sector es la seguridad”
Uriarte dijo que “la mayor emergencia del sector es la seguridad, tema en el que estamos alienados con los ministerios de Interior y de Defensa y con los gobiernos departamentales, para revertir la inseguridad e impunidad que reina en nuestro país”.
Lo más leído
-
28 de
Agosto
de 2020
Para el senador Gandini, el Presupuesto Nacional es plan económico estructurado
Política -
29 de
Agosto
de 2020
El Ministerio de Ambiente también observará los procesos productivos
Política -
09 de
Marzo
de 2020
Hoy se declararía emergencia agropecuaria
Política -
10 de
Marzo
de 2020
Se declaró la emergencia agropecuaria en las zonas más afectadas por la sequía
Política -
11 de
Marzo
de 2020
Jorge Gandini: “en seguridad vamos a tener cambios notables y notorios”
Política