Actualidad
-
Programa de Microcrédito Rural entregó casi $88 millones en el último año
Pesa a la pandemia, más del 97% de la cartera está al día y solamente el 1,65% tiene atrasos superiores a 30 días, se informó; y la mayoría de las personas que toman créditos son mujeres.
-
La ONU aporta a Uruguay U$S 10 millones a la transición hacia energías verdes
La mayor parte de las emisiones de carbono del país se generan en el transporte, sector que es responsable por el 60% de esa situación que el país se avoca a iniciar un proceso de solución.
-
Waldemar Carbajal vende campo a 80 Km de Montevideo
Es una excelente oportunidad para no dejar pasar, ideal para producir o para aquellos que deseen un lugar de descanso a tan solo 80 Kms. de Montevideo, o apenas 2 Kms. de la ciudad de Migues, Canelones.
-
El martes 20, conferencia magistral sobre sostenibilidad ambiental del suelo con experto internacional
El evento es organizado por IICA y será transmitido en simultáneo para Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay.
-
Convocan al llamado de “Apoyo a emprendimientos turísticos en el ámbito rural”
Un concepto que será relevante en esta convocatoria, es el de “buenas prácticas en género”, cuya definición es el conjunto de acciones que contribuyen a una mayor igualdad entre mujeres y hombres, en cualquier ámbito de una organización y con resultados perceptibles.
-
Coronavirus. ACA aportará 30.000 kilos de arroz al Mides
La Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) informó que junto con la Gremial de Molinos Arroceros van a apoyar a la población a través del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) las Fuerzas Armadas, con la donación de 30.000 kilos de arroz, lo que equivale a 300.000 raciones.
-
MGAP: sigue suspendido el Estradiol
La suspensión se definió por el período comprendido entre el 1° de enero y 30 de setiembre de 2021 inclusive, enfatiza el texto oficial.
-
Difícil de entender
Mientras los árabes sueñas con remolcar un iceberg hasta sus costas para poder tomar agua potable, nosotros miramos como la nuestra corre hacia el océano o se va lavando autos.
-
INAC amplió plazo para exoneraciones a carnicerías del interior
Adicionalmente a la exoneración dispuesta para el interior, INAC puso a disposición de los usuarios de carnicerías la posibilidad de realizar el trámite en forma online a través de su página web
-
Ayer inició la Feria ProdExpo en Moscú, con la participación de Uruguay
La pandemia impide que viaje una delegación a este importante evento que incide sobre Rusia y Europa del Este. De igual forma el INAC participa con un estand ya que es un ámbito ideal para promocionar alimentos.
-
Saceem inició obras del puente sobre el Río Negro
El director de la empresa dijo que es “un orgullo” el trabajo que se trata del puente 150, un récord que se cumple en el año en que Saceem cumple 70 años. La fotografía muestra la ubicación del nuevo puente.
-
Fuerte caída del abigeato (41,7%)
En marzo 2021 respecto a marzo 2020, como en el primer trimestre 2021 respecto a igual período 2020, el abigeato ha sido el delito que ha tenido mayor descenso junto con los homicidios y las rapiñas.
-
El MGAP volvió a pedir que se vacune a los funcionarios de la industria frigorífica
“A los efectos de brindar mayores garantías a los trabajadores, se le ha propuesto al Ministerio de Salud Pública la posibilidad de anticipar la agenda de vacunación a los funcionarios de la industria frigorífica¨
-
Economía e Industria presentaron ventajas de producción de hidrógeno verde
El plan proyecta una inversión del orden de los U$S 20 millones y apunta principalmente al transporte de camiones y buses. Se podrá utilizar la capacidad instalada en la planta de Ancap de Capurro, en Montevideo.
-
Expertos piden priorizar a los agricultores en el debate sobre los sistemas alimentarios
“Hay que incrementar la productividad –sostuvo- pero también la calidad. No podemos pensar más en una agricultura extractiva. Tenemos que ser armónicos con el ambiente”, remarcó el director de IICA, Dr. Mnuel Otero.
-
Beatriz Argimón lidera los preparativos para la cumbre sobre sistemas alimentarios 2021
Los diálogos nacionales para pensar sistemas agroalimentarios sostenibles para Uruguay y el mundo, contarán con el apoyo de la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, informo la FAO.
-
El ministro Uriarte participó del Foro de Agroencuentros de la FAO
Ayer se realizó el Primer Foro de Agroencuentros ministeriales, una actividad impulsada por la FAO y de la cual participó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Carlos Uriarte.
-
El campo otra vez presente en medio de la pandemia
“Es el momento de ayudar”. Otra vez el campo marcando el camino: Plaza Rural, Lote 21, Pantalla Uruguay y la Asociación de Consignatarios de Ganado apoyan al Fondo Coronavirus.
-
Según estudio, oponerse a los transgénicos está asociado a bajos niveles de conocimiento
La oposición a los alimentos transgénicos no tiene sustento científico alguno, en aquellos países en que se prohíbe su cultivo lo hacen en respuesta a reclamos políticos más que señalamientos de la ciencia.
-
Marfrig mejora en el ranking BBFAW de gestión del bienestar animal
El resultado logrado en esta edición fue posible gracias a la implementación de mejoras y revisiones de políticas internas, además de una mayor disponibilidad de información en las operaciones fuera de Brasil.
-
Ecuador será el país sede de la Conferencia Regional de la FAO 2022
Durante el evento los países miembros fijan las prioridades de la FAO para dos años, y buscan soluciones conjuntas a los retos prioritarios de la alimentación y la agricultura.
-
La 25ª Expoactiva se posterga por segunda vez
“En el correr del mes de Mayo se evaluará la situación para definir nueva fecha”, finaliza el escueto comunicado. La medida representa un fuerte revés para sus organizadores y participantes de un evento de prestigio internacional.
-
Ferber: “todos tenemos claro que la Expo Melilla no se puede llevar adelante”
Por segundo año consecutivo se suspendió la Expo Melilla. Como en 2020, otra vez Uruguay se pierde este evento debido a la pandemia. Tal como se están presentando las cosas “no teníamos alternativa”, dijo Ferber.
-
La pandemia agravó la inseguridad alimentaria en la región
Una encuesta realizada en más de 21 países y que incluyó a más de 9.000 encuestados determinó que la inseguridad alimentaria y la dificultad de acceder a alimentos de calidad se incrementaron durante la pandemia.
-
Negociaciones avanzadas para la hidrovía en el Río Negro
La hidrovía promovería el desarrollo agrícola del noreste del país y generaría cientos de empleos, y por otro, la futura instalación de la planta de celulosa de UPM podría significar una oportunidad única para el país.
Lo más leído
-
12 de
Setiembre
de 2013
Meteorología y MetSul advierten riesgos para los próximos días
Actualidad -
11 de
Julio
de 2016
Ruta 20, de la foto equivocada a las correctas, el desastre es el mismo
Actualidad -
28 de
Enero
de 2015
Productores rurales que además combaten la delincuencia
Actualidad -
16 de
Setiembre
de 2013
Importantes inundaciones afectan a Uruguay
Actualidad -
11 de
Febrero
de 2013
Si tuviéramos…
Actualidad