También participaron el Programa de Educación para el Agro y el Campus Regional Norte; el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria y el Instituto Plan Agropecuario.

Salto | Todo El Campo | Más de 220 estudiantes y docentes de doce escuelas agrarias del norte y noreste del país participaron en una jornada educativa en el Centro de Innovación y Capacitación Ovina Mario Azzarini (Cicoma), en Salto.

La propuesta combinó prácticas de campo, intercambio institucional y tecnología aplicada al agro, consolidando un espacio de aprendizaje colectivo para las nuevas generaciones rurales.

La actividad fue organizada por los técnicos del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y el docente de UTU, Ing. Agr. Rodrigo Dematté, con el apoyo del Programa de Educación para el Agro y el Campus Regional Norte. También participaron activamente el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el Instituto Plan Agropecuario.

Uno de los momentos más destacados fue la demostración con drones agrícolas, en la que los asistentes pudieron observar la siembra aérea de raigrás y una simulación de aplicación de líquidos. Esta actividad generó entusiasmo por su aplicación directa en la producción y su aporte a la modernización del agro.

Luego se realizó una presentación institucional del Cicoma y una ronda en la que las escuelas participantes compartieron proyectos y experiencias.

Luego se hizo una gira de campo en tres paradas temáticas: manejo de vacas con cría, pastoreo de ovejas sobre praderas y reconocimiento de especies forrajeras, incluyendo prácticas sanitarias y de identificación vegetal.

También se pudo hacer una dinámica de rotación por estaciones prácticas que incluyeron: armado de tijera de esquila, evaluación corporal y dentición ovina, armado de parideras, uso de la app Alerta Ovina del INIA, diagnóstico de afecciones podales y prácticas de laboratorio coproparasitario.

El equipo técnico del SUL realizó una demostración de esquila y acondicionamiento de vellones.

INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARTICIPANTES.

Fueron doce los centros de estudio participantes: Escuela Agraria Artigas, Escuela Técnica Bella Unión, Anexo Agrario de Baltasar Brum, Escuela Agraria Salto – Anexo de Valentín, Escuela Agraria Salto – Anexo San Antonio, Escuela Agraria Salto, Escuela Agraria Lorenzo Geyres, Escuela Agraria Guichón, Escuela Técnica Guichón, Escuela Agraria Tacuarembó, Escuela Agraria Rivera y Escuela Técnica Vichadero. (Con datos y fotos de UTU).

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!