También dijo que «Uruguay se endeuda en dólares más barato que varios países de la región, pero en pesos nos cuesta algunos puntos porcentuales más, lo que expresa un problema estructural que afecta al Estado, a las empresas y los hogares”.
Montevideo | Todo El Campo | El presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Guillermo Tolosa, participó de un encuentro organizado por la filial Uruguay de la organización de coaching para ejecutivos Vistage, en el que compartió con líderes empresariales los principales lineamientos de la política monetaria actual, así como su visión estratégica para consolidar un nuevo paradigma económico en el país.
Se refirió a los desafíos del contexto macroeconómico global y las oportunidades para fortalecer la estabilidad financiera en Uruguay.
Particularmente, abordó temas clave como la consolidación de expectativas de inflación, la necesidad de fortalecer la oferta de crédito en moneda nacional y la importancia de mejorar el acceso al financiamiento, especialmente para empresas de menor porte.
Sostuvo que «Uruguay se endeuda en dólares más barato que varios países de la región, pero en pesos nos cuesta algunos puntos porcentuales más. Eso refleja un problema estructural que afecta no solo al Estado, sino a las empresas y los hogares”.
Agregó que “las personas en Uruguay también pagan en términos reales significativamente más tasa de interés por crédito en moneda nacional en comparación con varios países de América del Sur”.
Asimismo, en referencia al potencial del país frente a la incertidumbre global, Tolosa expresó: “Vivimos en un barrio de incertidumbre política desde que nacimos, y por eso tenemos los colchones, los muros y las reservas que tenemos”. “Tenemos la mejor situación en 80 años en materia de control a la inflación, la base más sólida, firme y creíble de toda América, pagamos menos dólares que ningún otro país del continente. Somos los campeones de América en estabilidad institucional”, subrayó.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!