Al Gobierno le cuesta moverse y delinear sus prioridades. Lo que uno escucha hasta ahora es más de repartir que de producir o invertir.

Horacio Jaume | Montevideo | Todo El Campo | Hace unos cuantos años atrás, en San Carlos, en una reunión de productores, al cierre de la misma, un recitador del pago hacía gala de sus condiciones, pero en la mitad de la actuación se olvidó de la letra. Alguien del público dijo “se le colgó la computadora”. Era un productor cansado de escuchar a su hija, estudiante en aquellos años, rezongaba de esa forma con la computadora.

Algo similar le pasa al Gobierno. Le cuesta mucho moverse y delinear sus prioridades. Sabemos de las 60 y pico de medidas establecidas por el Frente Amplio, pero no sabemos por dónde van a empezar.

La situación no es de las mejores, ya que recién ahora pasaron las elecciones departamentales que podían estar trabando, además tuvimos la renuncia de una ministra como también de la vicepresidenta del Puerto.

Todo esto sucede en los supuestos 100 primeros días que según los especialistas son los que se usan para delinear la nueva administración.

¿Cuáles son los motivos de esa parálisis?, es la pregunta. Pero antes de suponerlos, el hecho de la muerte de Mujica no ayuda mucho.

Un motivo puede ser que, en los 60 y pico de puntos, que no todos estén de acuerdo en encararlos inmediatamente, la plata no es mucha y por lo tanto hay que definir las prioridades.

Primero tienen que estar de acuerdo, y me refiero concretamente a la interna del Frente Amplio. Hay que aprobar un presupuesto que no va a ser fácil y como último ingrediente apareció la Caja de Profesionales.

Indudablemente hay mucha cosa para hacer y lo que uno escucha hasta ahora es más de repartir que de producir o invertir.

El tiempo pasa, las preguntas se amontonan y las respuestas no aparecen. Sí hay intensiones y enunciados. Debemos esperar, como dice el paisano, “a ver por donde saca la cabeza el pato”.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!