La próxima semana la Comisión se reunirá para analizar qué impacto tendrá la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a nuestro país.

Montevideo | Todo El Campo | Después de 10 años se volvió a reunir la Comisión Interministerial para Asuntos de Comercio Exterior (Ciacex); fue en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fines de marzo. La Comisión no funcionaba desde 2015.

Ciacex es un espacio de coordinación interinstitucional que tiene como objetivo fortalecer la inserción económica internacional de Uruguay a través de políticas de Estado que impulsen la promoción comercial, la atracción de inversiones y la generación de incentivos estratégicos.

En esa instancia de reactivación después de una década, participaron la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y los ministerios de Relaciones Exteriores; Economía y Finanzas; Ganadería, Agricultura y Pesca; Industria, Energía y Minería; y Turismo.

EN LA PRIMERA REUNIÓN.

En este primer encuentro a nivel ministerial, se estableció un plan de trabajo que incluirá reuniones técnicas periódicas para analizar el contexto internacional y formular recomendaciones de política pública que fortalezcan la presencia de Uruguay en los mercados globales.

También se acordó generar espacios de integración con el sector productivo y sindical, promoviendo mayor innovación y diversificación en las estrategias comerciales del país.

PRÓXIMA REUNIÓN.

El canciller Mario Lubetkin, dijo Uruguay va a convocar la Ciacex para evaluar efectos del arancel que dispuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que es del 10%.

Es necesario dialogar con actores públicos y privados, comentó el ministro, y anunció que se tomará el tiempo necesario para analizar el impacto que ese 10% tendrá en la economía.

“El enfoque inicial es entender cómo defenderse ante esta situación y cualquier oportunidad o problema que surja”, comentó, y anunció: “Expertos técnicos serán convocados al inicio de la semana para comenzar a trabajar en estas evaluaciones, y se mantendrá informados a los parlamentarios sobre el avance de las consideraciones”.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!