En el primer semestre del año el ministro viajará a México por “otros temas”, pero planteará la exportación de ovinos, en un régimen como el de Estados Unidos.

Montevideo | Todo El Campo | El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, es optimista en cuanto a la relación de Uruguay con China, porque desde el país asiático se reciben señales positivas: “Yo soy optimista, en que no va a pasar nada con China”, dijo a Todo El Campo.

Sobre qué puede hacer Uruguay, sobre todo en materia de exportación de carnes que se incrementan los aranceles en un 10%, dijo que “hay que esperar un poco. Nadie puede pensar que el Gobierno toma una medida y al mes la van a dejar sin efecto”, razonó.

Hay que ver “cómo se mueve Cancillería” de Uruguay y “nosotros (el MGAP) ir atrás. Esto no es un tema sanitario ni comercial con dificultad con los importadores, es una decisión política del Gobierno (de Estados Unidos) y hay que ver qué puede hacer el Ministerio de Relaciones Exteriores”.

ARGELIA Y EXPORTACIÓN DE OVINOS.

En materia de ovinos comentó que Argelia abrió el mercado, pero advirtió que “vamos a tener problemas” porque “nos piden animales con más de 6 meses, más de 40 kilos y enteros, por lo tanto es algo a seguir trabajando”.

“Lo bueno es que el mercado está abierto, después es un proceso y en ese proceso hay que conseguir un compromiso con los argelinos para el año que viene, siempre y cuando los productores nuestros acepten preparar la mercadería que ellos requieren y que no se puede hacer de un día para el otro”, expresó Fratti.

Argelia habilitó el mercado “hace 15 días y tendríamos que enviar en abril o mayo, en un volumen de 1.200.000 ovinos y eso es absolutamente imposible”.

Respecto a los precios, dijo que son “muy buenos, entre 4,50 y 5,50 euros”.

MÉXICO.

Por otra parte, el ministro dijo que “tenemos que ir por México, a ver si nos toman las mismas condiciones que Estados Unidos con el compartimento”.

Este semestre vamos a viajar a México porque tenemos otros temas que tienen que ver con el arroz y ahora esta posibilidad con los ovinos, que es bastante real, porque si Estados Unidos nos acepta es difícil que México no lo haga. Eso nos dice el sentido común”.

IMPORTACIÓN DE GENÉTICA DESDE INGLATERRA.

Fratti dijo que no tiene planteos de importar genética desde Inglaterra, y que el problema que hay es de “restricciones sanitarias”.

Consideró que “si queremos desarrollar la ovinocultura de carne precisamos un refresco de genética”.

ENTREVISTA COMPLETA.

Alfredo Fratti.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!