Hay empresarios uruguayos con interés en establecer relaciones con Panamá
Montevideo | Todo El Campo | El lunes 7 el presidente Yamandú Orsi se reunió con su par de Panamá, José Raúl Mulino, en el Palacio de las Garzas, en el primer viaje al exterior del mandatario uruguayo. Orsi y Mulino iniciaron, en nombre de sus naciones, un diálogo bilateral que tiene como objetivo abrir mercados entre ambas naciones.
Orsi hizo referencia a la última Cumbre del Mercosur, cuando se formalizó el ingreso de Panamá como estado asociado. “Panamá es un amigo al que hay que prestarle atención”, dijo, y señaló cuál es la vocación de Uruguay: “Nosotros queremos ser el camino de la certeza, de la certidumbre”.
Hay empresarios uruguayos con interés en establecer relaciones con Panamá, no solo para vender o comprar bienes y servicios, sino también para intercambiar experiencias que permitan mejorar los procesos de producción, expresó Orsi, que se encuentra acompañado de una delegación de arroceros y de la Asociación de Despachantes de Aduanas del Uruguay (ADAU).

Mulino en tanto expresó que Panamá busca desarrollar oportunidades de integración con el sur y la región, y valoró que el primer destino del presidente Orsi en un viaje oficial haya sido Panamá.
El encuentro se celebró en el marco del 120° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, informó Presidencia. Sin embargo, a pesar de tantos años de vínculo, hacía 16 años que un mandatario uruguayo no visitaba Panamá.
Orsi, partió a Centroamérica este domingo 6 con fecha de regreso miércoles 9 de abril. Primero visita Panamá y posteriormente Honduras, donde participará en la IX Cumbre de Jefes de Estado de la Celac (Comunicad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), y mantendrá reuniones con mandatarios regionales.
Foto de portada de X de Guillermo O’Brien (@guillermoobrien), presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA).
COMUNICADO CONJUNTO.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!