Este proyecto no se trata de sentarse en una habitación a escuchar presentaciones. Se trata de que los productores trabajen juntos, aprendan unos de otros y utilicen herramientas prácticas para impulsar el éxito.
Montevideo | Todo El Campo | En la árida Australia Occidental, Meat & Livestock Australia (MLA) planteó que lo importante es trabajar “de manera más inteligente, no más difícil”, a través de un proyecto para ayudar a elevar los negocios de carne de vacuno en esa zona del país.
El proyecto se llama Smartbeef, y cuenta con el apoyo de MLA y el Consejo de Investigación Ganadera de Australia Occidental (Walrc), el que se lanzará a finales de abril y ofrecerá “a un grupo selecto de productores de Australia Occidental la oportunidad de mejorar su productividad y rentabilidad”.
La estrategia para lograr esa mejora productiva y de renta pasa por tres acciones que son:
- Colaboración entre pares.
- Toma de decisiones basada en datos.
- Mejoras prácticas en el establecimiento.
El proyecto Smartbeef estará formado por varios grupos, con 10 productores cada uno.
Los miembros de cada grupo trabajarán juntos en estrecha colaboración, con el apoyo de un coordinador y un establecimiento de enfoque, para evaluar sus sistemas actuales, identificar oportunidades e implementar cambios que tengan un impacto real, explica MLA.
Matt Leov, un productor que trabaja con unas 400 vacas reproductoras Angus en la región de Albany, espera participar en el proyecto como anfitrión en uno de los establecimientos, y contó sobre sus expectativas: “La oportunidad de ver lo que están haciendo otros establecimientos de la zona, entender por qué y ver cómo adoptar las mejores ideas cambiará las reglas del juego”, dijo.
El secreto es “aprender de los demás” en lo que hacen bien, pero también “comparar los sistemas de producción y centrarse en estrategias rentables”. Esas “son algunas de las cosas que realmente estoy esperando”.
Llevado todo eso a lo productivo, Leov entiende que se trata de cultivar y alimentar con pastos de alta calidad a las categorías destetadas, y asegurar fuentes de alimento rentables para sus vacas, todo mientras aprende de otros productores y aplica estrategias probadas.
ABORDAR LOS DESAFÍOS DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE VACUNO DE AUSTRALIA OCCIDENTAL
Desde los pesos de parto y destete, hasta la nutrición del rebaño y la gestión de las opciones de mercado, el rebaño de carne del sur de Australia Occidental enfrenta desafíos únicos, intensificados por las condiciones climáticas y la dinámica cambiante del mercado. Es por eso que el equipo del Proyecto Smartbeef espera ayudar a los productores a enfrentar los desafíos a través del aprendizaje práctico y colaborativo.
Lucy Anderton es la líder de uno de los equipos, y enfatizó que el proyecto se construyó en torno a ese enfoque para ayudar a impulsar el éxito de los productores.
“Este proyecto no se trata de sentarse en una habitación a escuchar presentaciones. Se trata de que los productores trabajen juntos, aprendan unos de otros y utilicen herramientas prácticas para impulsar el éxito”, sostuvo.
Con establecimientos anfitriones, talleres prácticos y acceso a investigadores nacionales, el proyecto proporcionará a los productores el conocimiento, las estrategias y el apoyo que necesitan para tomar decisiones seguras e informadas.
Los tres pilares fundamentales del proyecto son:
- Finanzas: analice las finanzas para comprender cómo se está desempeñando el negocio actual de carne de res.
- Sistemas de producción: explore cambios para mejorar la productividad mientras mantiene un costo de producción eficiente.
- Mercados: obtenga una mejor comprensión del mercado actual de carne de res de Australia Occidental y cómo cumplir con las especificaciones del mercado puede mejorar el resultado final.
(MLA)
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!