La zona que abarca los departamentos de Colonia, Montevideo, Canelones, San José y Maldonado, representa el 95% de la producción del país.

Montevideo | Todo El Campo | El Ing. Agr. Eduardo Felix, asesor del Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), dijo que la cosecha del rubro “casi terminó”, quedando pendiente alguna “variedad tardía de la cual hay muy poco en el país”.

“Se puede decir que la cosecha está terminada en forma general, con 5.900 hectáreas de viñedos y 82.229.860 kilos”, total de mucha precisión porque las bodegas van ingresando los kilos en tiempo real.

La variedad más importante es Tannat con el 27% del total, que son 22.400.000 kilos; le sigue el Moscatel de Hamburgo con destino vino con 19.200.00 kilos; luego Ugni Blanc con 11.500.000. Esas tres variedades representan el 65% del total de la cosecha del país.

Por zonas, Colonia, Montevideo, Canelones, San José y Maldonado, representa el 95% de la producción del país.

En cuanto a las calidades, Felix destacó el impacto del calor, y planteó que “debemos acostumbrarnos a los cambios climáticos con una acumulación de calor no solo en enero sino durante todo el ejercicio”.

Lo producido se vente todo, tanto en exportación como consumo interno; pero se mantiene un stock de 50 millones de litros de años anteriores; que es un volumen por encima de lo que se debería.

ENTREVISTA COMPLETA.

La siguiente es la entrevista completa en Diario Rural (CX 4 Rural).

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!