El 95% de las decisiones se tomaron por unanimidad, de lo que se puede entender la fortaleza institucional de Colonización.
Montevideo | Todo El Campo | Cuando el próximo presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Eduardo Viera, asuma con su equipo y demás jerarcas, recibirá una institución equilibrada y en pleno funcionamiento, aseguró Julio Cardozo, presidente saliente.
Consideró que el balance sobre la gestión del INC en los últimos años es muy positivo, resaltando que el 95% de las decisiones se tomaron por unanimidad, de lo que se puede entender la fortaleza institucional de Colonización.
«Entregaremos un INC equilibrado y en pleno funcionamiento a las próximas autoridades», afirmó y reconoció que la falta de personal, debido a jubilaciones y la competencia del sector privado, representa un desafío para el futuro.
En términos financieros, el Instituto tiene en caja más de US$ 30 millones, y el Poder Ejecutivo, a través de Economía en Rentas Generales, dispone de una cantidad similar proveniente de recaudaciones anteriores.
Además, el directorio actual logró resolver más de 20 juicios ejecutivos, lo que permitió recuperar tierras y garantizar que más del 90% de los colonos estén al día con sus pagos.
Recientemente, el INC recuperó 1.200 hectáreas en Durazno que estaban en disputa hace 12 años, las cuales serán adjudicadas a pequeños productores de la zona. “En los últimos años hemos invertido más de US$ 30 millones en la compra de tierras, adquiriendo más de 10.000 hectáreas”, destacó Cardozo.
AVANCES Y PROYECTOS EN CURSO.
El presidente del INC también mencionó la recuperación de más de 40.000 hectáreas de campo, algunas de las cuales habían quedado abandonadas o mal administradas durante la gestión anterior. Destacó, además, la recuperación de más de 3.000 hectáreas de campos de recría, lo que permitió solucionar el endeudamiento de los productores y dar un uso productivo a estas tierras.
Uno de los proyectos más significativos fue la recuperación del campo Paypaso, en el norte del país, que en 2015 fue adquirido por casi US$ 10 millones y estaba en muy malas condiciones de gestión. «Hemos invertido en mejoras, adjudicado nuevas tierras y estamos recuperando sistemas clave, como el de bombeo, para que este campo vuelva a funcionar plenamente», informó Cardozo.
Por último, recalcó que, gracias a la innovación implementada por este Directorio, el INC recibirá entre US$ 11 y US$ 12 millones por la venta de terrenos a colonos, a pesar de la oposición en el Parlamento.
Asimismo, Cardozo resaltó que, a lo largo de su gestión, no se aumentaron las renta a los colonos y que, para el próximo semestre, las variaciones serán mínimas.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!