Taiwán habilitó frigoríficos paraguayos para colocar carne de vacuno y porcina, mientras en Taipéi se realizó la noche de la carne paraguaya. Paralelamente con eso, la Unión Europea finalizó la auditoría en Paraguay de manera exitosa.
Montevideo | Todo El Campo | En la última semana de febrero, el mercado de carnes de Paraguay ha estado en las tapas noticiosas del país, con Taiwán que habilitó nuevos frigoríficos paraguayos para exportar carne porcina y de vacuno.
La habilitación coincide -y se vincula- con la reciente visita que hicieron a Taipéi del presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Dr. José Carlos Martin, y del viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Reiex), Javier Viveros.
Ambos jerarcas recorrieron plantas frigoríficas 8way y Hsin Tung Yang, con el objetivo de explorar oportunidades para productos cárnicos paraguayos en el mercado taiwanés. Actualmente se encuentran en Seul, la capital de Corea del Sur.
Martín y Viveros participaron de la noche de la carne paraguaya. Paraguay es uno de los pocos países que tiene vínculos comerciales con Taiwán y no con China.
Por otro lado, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció terminó exitosamente la evaluación de los resultados de la auditoría realizada por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG Sante) de la Unión Europea (UE).
TAIWÁN Y LOS FRIGORÍFICOS PARAGUAYOS.
El Gobierno de Taiwán informó que dos frigoríficos paraguayos lograron la habilitación para exportar carne porcina y de vacuno, la que rige y posibilita el envío de productos a ese mercado.
La habilitación a dos frigoríficos paraguayos para exportar carne porcina y bovina a la República de China (Taiwán) fue otorgada oficialmente por la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Aphia), informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Para la carne vacuna el frigorífico habilitado Victoria, mientras que para la carne porcina fue Pirayú.
Además de la noche de carne paraguaya, la delegación guaraní, con más de 20 empresarios privados, mantuvo reuniones y encuentros de perfil comercial con empresas y líderes del sector cárnico taiwanés.
LA UNIÓN EUROPEA RESPONDE EXITOSAMENTE A LA AUDITORÍA DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE VACUNO EN PARAGUAY.
Senacsa anunció que con éxito terminó la evaluación de la auditoría realizada por la DG Sante de la UE en setiembre de 2024.
El paso logrado es parte del proceso de renovación de la autorización de Paraguay para exportar carne vacuna y equina a la UE.

COREA DEL SUR.
Actualmente, el Dr. Martín, presidente del Senacsa se encuentra desarrollando una nutrida agenda en Corea del Sur.
Foto de portada: frigorífico paraguayo, faena de carne porcina | Foto IP.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!