Se refirió a la importancia de mejorar el manejo del agua y el riego en la producción agrícola, para el arroz, pero también para otras zonas no arroceras donde se hace otro tipo de cultivos.
Treinta y Tres | Todo El Campo | El presidente Yamandú Orsi concurrió a la inauguración de la cosecha de arroz acompañado por la vicepresidenta, Carolina Cosse, y el subsecretario de Presidencia, Alejando Sánchez, y junto con ellos cuatro ministros con sus subsecretarios.
Los ministros asistentes fueron Alfredo Fratti (de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti), Mario Lubetkin (Relaciones Exteriores), Gabriel Oddone (Economía y Finanzas) y Fernanda Cardona (Industria, Energía y Minería).
Este año la inauguración de la cosecha, evento anual organizado por la Asociación de Cultivadores de Arroz se hizo en Treinta y Tres, en el establecimiento de Juan Varalla y Álvaro Ribas.
BUSCAR INVERSIONES PARA EL RIEGO.
Orsi se refirió a la importancia de mejorar el manejo del agua y el riego en la producción agrícola, para el arroz pero también para otras zonas no arroceras donde se hace otro tipo de cultivos.
Cada año, por metro cuadrado, Uruguay recibe 1.500 litros de agua, de los que pierde el 50% que se va al océano cuando parte de esa agua se podría retener para la producción y en el consumo humano. Evitar esa pérdida significa más inversión, dijo.
El riego debe ser política de Estado y manejarse con “agilidad y dinamismo”; los estudios están hechos, ahora hay que hacer que “privados y públicos aporten sus conocimientos”, además de encontrar “oportunidades de financiamiento”.
EDUCAR A LA SOCIEDAD EN TEMAS AGROPECUARIOS.
También se refirió a que la sociedad debe ser educada en temas agropecuarios: “No sé si se sabe, sobre todo el Uruguay urbano, de cuánto hay detrás de un kilo de arroz”, por eso es un tema que debe ser parte de la educación de toda la sociedad.
Además de la participación de los ministerios mencionados, Orsi remarcó la importancia de que UTE, el BROU y el Congreso de Intendentes estén presentes.
“Un plato de arroz, un litro de leche, un buen asado, tienen detrás mucho trabajo, “tienen mucho pensamiento, mucha inversión, mucha capacidad, mucha tecnología, mucha genética”, reflexionó, por eso es importante “apostar a la tecnología, la ciencia y que la ciencia se aplique a la producción”.
Foto de Presidencia.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!