“Precisamos casi desesperadamente un Ministerio de Relaciones Exteriores golpeando puertas permanentemente para que después nosotros lleguemos a ofrecer la cartera de productos que tenemos como país. Es clave ese posicionamiento”.
Soriano | Todo El Campo | En la Expo Activa Nacional, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, dijo que ha recibido varios plantes sobre el manejo del agua y el riego, y que en el Gobierno hay una decisión política de trabajar en el riego.
Pero es un tema que no compete solo al Ministerio de Ganadería y por eso la presencia de los ministros de Ambiente, Edgardo Ortuño, y de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona. También comentó el rol de los privados que deben tener la voluntad de regar y la disposición de invertir.
La Oficina de Planificación y Políticas Agropecuarias (Opypa) tiene “muchos análisis” sobre el tema riego, y lo más factible es avanzar en la cuenca del río San Salvador de Soriano y la represa Palo a Pique en Treinta y Tres, expresó.
En otro orden valoró la presencia del canciller Mario Lubetkin: “Precisamos casi desesperadamente un Ministerio de Relaciones Exteriores golpeando puertas permanentemente para que después nosotros lleguemos a ofrecer la cartera de productos que tenemos como país. Es clave ese posicionamiento”.
Dirigiéndose directamente a Lubetkin, Fratti manifestó su alegría por el nombramiento de Rodolfo Nin Novoa como embajador en Brasil, “porque es un hombre que conoce de estos temas, fue canciller, y nosotros tenemos que tener primero un gran relacionamiento con nuestros vecinos y después con todo el mundo, y digo con nuestros vecinos por el estado de San Pablo de Brasil nos compra más que cualquier país europeo. Por lo tanto tenemos la obligación, como integrantes del Poder Ejecutivo, de llevarnos bien con todos los ministros y con todos los países”.
Concluyó: “No voy a prometer bajas de aranceles porque los que prometieron no pudieron cumplir, ¿saben por qué?, porque no es tan fácil”. Razonó que “el mundo es liberal para vender pero restrictivo para comprar, por lo tanto si queremos menos aranceles tenemos que avanzar sobre el mundo árabe y asiático donde hay países en los que podemos entrar sin aranceles”.
AUDIO COMPLETO DEL MINISTRO FRATTI.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!