Fratti resaltó la importancia del agro en la identidad nacional, y afirmó que “el campo es fuente de vida, trabajo y arraigo”.
Montevideo | Todo El Campo | El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, participó el lunes 24, del foro “Estrategia de Prosperidad Agropecuaria de CAF para América Latina y el Caribe”.
El evento se llevó a cabo en Chile, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF.
Acompañaron al ministro, la directora de Recursos Acuáticos, Yamilia Olivera; el director general de Forestal, Gastón Martínez; el director de Servicios Ganaderos, Marcelo Rodríguez; y de la Embajada de Uruguay en Chile, Juan Martin Benavides, informó el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
Fratti, en su discurso, subrayó la importancia del agro en la identidad nacional, y afirmó que “el campo es fuente de vida, trabajo y arraigo”, publicó el MGAP en las redes sociales institucionales.
Abordó temáticas como el cambio climático y los desafíos que esa realidad presenta, además de la necesidad de repensar los modelos productivos, el impulso a la producción, la industrialización y la exportación, y el acceso al agua como recurso vital.
Mencionó el desarrollo rural, la agroecología y la equidad de género, como temas presentes en su gestión, que recién comienza.
WILSON FERREIRA, JUAN PABLO TERRA Y JOSÉ MUJICA.
Como cierre, el ministro evocó a figuras políticas como el líder blanco Wilson Ferreira Aldunate, el demócrata cristiano Juan Pablo Terra, y el expresidente, el frenteamplista José Mujica.
“Estos líderes nos enseñaron que la producción, la justicia social y la sostenibilidad no son conceptos antagónicos, sino pilares fundamentales de un desarrollo rural integral”, dijo Fratti.
VIDEO.
Exposición del ministro Fratti a partir del minuto 37.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!