Los métodos de prueba convencionales pueden tardar más de 10 horas, y eso es demasiado tiempo para detener un brote. El nuevo biosensor funciona en cinco minutos y preserva la muestra.

EE.UU. | Todo El Campo | Investigadores de la Universidad de Washington (ubicada en la ciudad de San Luis, estado de Misuri, Estados Unidos), desarrollaron un sensor que detecta la gripe aviar H5N1 en el aire. El equipo se puede usarse en grandes operaciones agrícolas para monitorear brotes de patógenos.

El logro alcanzado fue informado por la Universidad en su web este lunes 3 de marzo, pero previamente publicado (el 21 de febrero) en ACS Sensores, una revista de divulgación sobre los avances de la ciencia de los sensores.

La comunidad científica estadounidense está preocupada por la forma en que la influenza aviar H5N1 altamente patógena continúa propagándose en el país representando serias amenazas para las granjas de producción de aves como tambos.

Es claro para todos que tanto los agricultores como los expertos en salud pública necesitan mejores formas de monitorear las infecciones, en tiempo real, para mitigar y responder a los brotes.

Ahora, gracias a una investigación de la Universidad de Washington en San Luis sobre “detección de aliento”, los rastreadores de virus tienen una forma de monitorear las partículas de aerosol de H5N1.

El trabajo de los investigadores está en un momento crucial, informó la Universidad, ya que el virus aviar dio un giro peligroso en el último año al transmitirse a través de partículas en el aire a los mamíferos, incluidos los humanos.

Ya se demostró que el virus es mortal en gatos, y por lo menos hubo un caso de muerte humana.

El profesor de ingeniería energética, ambiental y química, Rajan Chakrabarty, dijo que el biosensor “es el primero de su tipo” por la tecnología que usa para detectar partículas de virus y bacterias en el aire. Anteriormente, los científicos tenían que utilizar métodos de detección más lentos.

Agregó que los métodos de prueba convencionales pueden tardar más de 10 horas, y eso es “demasiado tiempo para detener un brote”. El nuevo biosensor funciona en cinco minutos, preservando la muestra de los microbios para su posterior análisis y proporcionando un rango de los niveles de concentración de patógenos detectados en una granja. Eso permite una acción inmediata, dijo Chakrabarty.

EL BIOSENSOR ES ESPECÍFICO PARA EL H5N1, PERO ES ADAPTABLE.

El equipo de detección de patógenos tiene el tamaño de una impresora de escritorio y se puede colocar donde las granjas ventilan los galpones de pollos o ganado.

El aire cargado de patógenos entra en el muestreador a velocidades muy altas y se mezcla con el fluido que recubre las paredes del muestreador para crear un vórtice superficial, atrapando así el virus. La unidad cuenta con un sistema de bombeo automatizado que envía el fluido muestreado cada cinco minutos al biosensor para una detección perfecta del virus.

“Este biosensor es específico para el H5N1, pero se puede adaptar para detectar otras cepas del virus de la influenza (por ejemplo, H1N1) y SARS-CoV-2, así como bacterias (E. coli y pseudomonas) en la fase de aerosol”, dijo Chakrabarty, que agregó: “Hemos demostrado estas capacidades de nuestro biosensor y hemos informado de los hallazgos en el artículo”.

Artículo publicado en ACS Sensores: Biosensor capacitivo para la detección rápida de influenza aviar (H5N1) y E. coli en aerosoles

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!