Argumenta la presencia de elementos perjudiciales en la soja y de plagas en los troncos. Además, comenzó una investigación antievasión sobre productos de fibra óptica y suspendió empresas estadounidenses. Los anuncios se dan cuando recrudece la guerra comercial entre ambos países.

Montevideo | Todo El Campo | La reunión del viernes 28 de febrero entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su par ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca agravó la situación vinculada al conflicto causado por la invasión de Rusia a Ucrania, pero también quebró una unidad histórica y de apoyo mutuo entre Estados Unidos y Europa.

La conferencia de prensa entre ambos mandatarios que se transformó en un debate público con los medios de comunicación transmitiendo en vivo, no solo fue un acto bochornoso para la política internacional, también una demostración cabal de cómo están las cosas en el mundo.

Desde el otro lado de planeta Vladimir Putin, el invasor de Ucrania que cuenta con la simpatía del estadounidense, seguramente celebró lo sucedido porque ve arrimarse el final del bochorno al que expuso a su país -una potencia mundial- por no poder dominar a un país como Ucrania del que muchos no tenían ni idea de su existencia, y menos del lugar geográfico que ocupa.

Todo parece complicarse para los ucranianos, pero a nivel global lo más grave es la fractura entre Estados Unidos y Europa que a la amenaza arancelaria de Trump se agrega el abandono que hace de un país europeo.

LAS MEDIDAS CHINAS.

Por otra parte, como parte de ese cada vez más entreverado tablero internacional, y yendo al título del artículo, China, que prometió medidas para proteger sus intereses ante la imposición de aranceles adicionales de EE.UU, informó ayer una serie de medidas concretas en ese sentido: la suspensión de las importaciones de soja de varias empresas estadounidenses, la suspensión de importación de troncos, y el inicio de una investigación antievasión sobre productos de fibra óptica que compra a Estados Unidos.

SUSPENSIÓN DE IMPORTACIONES DE SOJA. La medida fue anunciada por la Administración General de Aduanas (AGA) de China el martes 4 de marzo y alcanza a tres empresas estadounidenses. La explicación de la suspensión fue motivada al “detectarse cornezuelo y agente de recubrimiento de semillas en la soja importada de Estados Unidos”, informó la agencia Xinhua.

Las tres empresas estadounidenses son CHS Inc., Louis Dreyfus Company Grains Merchandising LLC, y EGT.

En el comunicado de AGA se explica que la medida tiene como objetivo salvaguardar la salud de los consumidores chinos y garantizar la seguridad de los granos importados, y se toma de conformidad con las leyes y regulaciones chinas y reglamentos pertinentes de la Organización Mundial del Comercio, de acuerdo con el comunicado.

SUSPENSIÓN DE IMPORTACIÓN DE TRONCOS. La segunda medida de AGA fue la suspensión inmediata de las importaciones de troncos de madera de Estados Unidos.

Recientemente, las aduanas chinas han detectado plagas sujetas a cuarentena, incluyendo escarabajos de corteza y escarabajos de cuernos largos, en los troncos importados de Estados Unidos. El objetivo de la suspensión es evitar la introducción de especies dañinas y proteger la producción agrícola y forestal de China, así como su seguridad ecológica, declaró el organismo oficial.

INVESTIGACIÓN ANTIEVASIÓN EN PRODUCTOS DE FIBRA ÓPTICA. La tercera medida informada tiene que ver con una resolución del Ministerio de Comercio de China, que el martes informó que comenzó una investigación contra la evasión de ciertos productos de fibra óptica importados de los Estados Unidos.

Los productos investigados son aquellos de fibra óptica monomodo de corte desplazado, precisó el ministerio en un comunicado, añadiendo que el período de investigación será de seis meses a partir del 4 de marzo, y puede ser extendido bajo circunstancias especiales.

El Ministerio informó que inició la investigación después de recibir una solicitud de una empresa nacional en febrero.

El Ministerio de Comercio revisó el planteamiento y concluyó que los reclamos del solicitante cumplen con los requisitos para presentar una investigación contra la evasión, de acuerdo con el comunicado.

OTRAS MEDIDAS CONTRA EMPRESAS DE ESTADOS UNIDOS.

En el transcurso del martes 4 se conocieron otras medidas de China contra empresas de Estados Unidos como la extensión en la lista de empresas ajustadas al control de exportaciones, por entender que se pone en peligro su seguridad e intereses nacionales.

El Ministerio de Comercio también anunció la prohibición a la empresa estadounidense Illumina, Inc. para exportar secuenciadores de genes a China. La medida apunta a salvaguardar la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo nacionales.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!