Según los datos que proporciona la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el 91% de la composición de las frutas es agua. Y en el caso de las hortalizas, hablamos de hasta un 95%.
Montevideo | Todo El Campo | Es importante beber agua todo el año, pero particularmente beneficioso ante los intensos días de calor.
Pero beber agua no es la única forma de hidratarse, hay otras maneras que sirven de complemento a los vasos de agua que nos acompañen en cada jornada. Incluir en nuestra dieta frutas y verduras, compuestas en su mayoría por ese valioso recurso, es clave para mantener una alimentación saludable.
Fundación Aquae publicó una lista con los alimentos más ricos en agua y sus beneficiosas propiedades.
El agua está presente en los alimentos y los consumimos de tres maneras diferentes. La más evidente es a través de las bebidas que tomamos como el té. Otra de ellas es a través de la metabolización de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas que tienen los alimentos que ingerimos. Existe una tercera vía, a través de los alimentos con agua que compramos y comemos a diario.
Según los datos que proporciona la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el 91% de la composición de las frutas es agua. Y en el caso de las hortalizas, hablamos de hasta un 95%.
ALIMENTOS CON AGUA PARA MEJORAR TU SALUD
Los alimentos con mucha agua reportan grandes beneficios a nuestra salud. Como ya avanzábamos, las frutas y las verduras encabezan la lista porque su composición es fundamentalmente agua. Estas son las frutas y las hortalizas que recomiendan desde organismos como la FAO con los que podrás conseguir una alimentación más saludable.
1. SANDÍA.
El 93% de la sandía es agua y aporta fibra, azúcares, antioxidantes y vitaminas, como la B o la C. Cabe destacar que esta fruta contiene una amplia variedad de vitaminas y minerales. Uno de los grandes beneficios para la salud de esta fruta, al ser baja en calorías, es que ayuda a prevenir enfermedades y problemas cardíacos, reduce el colesterol y mantiene nuestro corazón saludable.
2. ANANÁ.
El ananá es un excelente diurético natural que nos ayuda a depurar nuestro cuerpo, aportando una buena dosis de líquido, fibra y antioxidantes. Una de sus peculiaridades es que contiene la enzima bromelina que solo se encuentra en este tipo de fruta y que se utiliza como antiinflamatorio. Además fortalece el sistema inmunológico y algunas investigaciones están intentando ver si efectivamente ayuda a mejorar la salud del intestino.
3. MELÓN.
Otra de las frutas propias del verano que destaca ente los alimentos con mucha agua. Por eso es una gran opción para refrescarnos, apagar la sed y también para ingerir vitaminas y fibra que favorecen nuestra salud y bienestar.
4. PEPINO, EL REY DE LOS ALIMENTOS CON AGUA.
Uno de los alimentos que contiene mucha agua es el pepino que, además, es rico en propiedades beneficiosas para la salud
Además de ser la hortaliza de los tratamientos cosméticos por antonomasia, porque ayuda a eliminar ojeras y bolsas, también sirve para drenar nuestro cuerpo. Todo debido a su aporte de agua y a su característica frescura. Un 96% de su contenido es agua.
5. ESPÁRRAGOS.
Los espárragos no son simplemente alimentos con mucha agua; tienen propiedades diuréticas que favorecen la eliminación de toxinas. Además, cuentan con una buena cantidad de agua y fibra y nos ayudan a estar nutridos, hidratados y saludables por muy pocas calorías.
6. TOMATE.
Además de su aporte de agua, es una alternativa llena de antioxidantes, fibra y vitaminas muy beneficiosa para nuestro cuerpo y de gran versatilidad en la cocina. El tomate ayuda a disminuir los niveles de colesterol y reduce la posibilidad de sufrir hipertensión arterial. Además, gracias a que contiene potasio y aminoácidos esenciales, ayuda a nuestros dientes, pelo y piel a mantenerse sanos.
7. NARANJA.
Es conocida por ser rica en Vitamina C pero tiene muchas más propiedades beneficiosas para la salud. La naranja contiene un gran aporte de hidratos de carbono, fructosa y minerales como calcio, fósforo, magnesio y potasio. De cada 100 gramos de naranja, 86,34 son agua. Uno de los beneficios para la salud de la naranja es que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y del corazón. Además, evita resfriados ya que fortalece el organismo gracias a sus propiedades.
BENEFICIOS PARA LA SALUD DE LOS ALIMENTOS CON AGUA.
Mantener el organismo hidratado, disminuir la retención de líquidos y regular la presión arterial son algunos de los beneficios para la salud que aportan los alimentos ricos en agua. Suelen tener propiedades diuréticas que favorecen a la eliminación de exceso de líquido del organismo.
Uno de alimentos que contienen mucha agua es la naranja cuyos beneficios para la salud ayudan a prevenir resfriados y otras enfermedades
Otros de los beneficios de estos alimentos es que mejoran la salud intestinal ya que, gracias a su cantidad de agua, hidratan y alivian el estreñimiento. Además, aportan fibras al organismo que ayudan a disminuir el apetito y estimular los movimientos intestinales. Artículo de Fundación Aquae con adaptaciones para Todo El Campo.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!