Un mensaje similar dio el presidente Lacalle al inaugurar Agro en Punta, al comenzar el mes.
Montevideo | Todo El Campo | El ministro designado de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti, dijo que hay seguridad en los negocios ganaderos, y que Uruguay debe cuidarlos. Explicó que los problemas que se vinculan a la ganadería, como la caída de Conexión Ganadera, en realidad son inversiones “financieras”, algo muy diferente a la producción de ganado que es lo caracteriza Uruguay.
En rueda de prensa, Fratti que es de profesión veterinario y productor ganadero de larga trayectoria, aseguró que el negocio ganadero “es seguro” y que hay que cuidarlo “como las joyas de la abuela”.
Esa seguridad es lo que explica la baja rentabilidad, expresó.
“No tiene nada que ver el sector agropecuario con que la gente compre bonos o estas cuestiones que se ofrecen a través de los bancos, de letras y demás. Esas son inversiones financieras”, aseguró, y añadió: “Cuando invertís en algo que te dicen que es ganado y que te van a pagar un porcentaje fijo, en dólares o en pesos, pasa a ser otra cosa que no es el negocio ganadero”.
“El negocio ganadero sigue siendo seguro”, enfatizó. “La gente que compra campos, o que arrienda y compra ganado y tiene las guías no tiene quiebra”.
COINCIDENCIA CON LACALLE.
En el reciente Agro en Punta, el presidente Luis Lacalle también pidió cuidar la ganadería. En el acto de inauguración el mandatario dijo que “no solo hay que cuidar la producción en sí misma, sino lo que la rodea, porque si le sacamos la confianza nos queda un gran signo de interrogación”.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!