El movimiento se siente cada vez más fortalecido porque “lamentablemente los que nos golpean también nos dan la razón”, dijo uno de sus representantes
Gustavo Clavijo | Canelones | Todo El Campo | Se realizó en Tapia, Canelones, la reunión de Un Solo Uruguay sobre la que José Luis de Armas, de dicho movimiento social explicó el tenor de la misma.
Dijo que la reunión se desarrolló con autoridades de la zona porque mantenemos la línea de armar grupos de trabajo sobre distintos temas
Es la primera reunión de 2025, con la despoblación rural como principal asunto en la preocupación y atención del movimiento.
A ese fenómeno de vaciamiento del interior le sigue el acceso a la tierra, los créditos del BROU, los altos costos de producción, y los precios caros que llegan al consumidor final como consecuencia de “eslabón del medio”, lo que explica la diferencia entre lo que el productor obtiene por su trabajo y lo que el ciudadano paga en el comercio.
De la reunión participaron autoridades del BROU como legisladores, lo que De Armas calificó como positivo: “Siempre apostamos a conversar con todos los actores, políticos como de las organizaciones”.
Asimismo “muchas veces golpeamos las puertas y no nos abren”, pero continuamos con “la idea de seguir juntándonos porque para nosotros no hay partidos políticos, somos un grupo de gente común que ni siquiera entre nosotros sabemos a quién votamos”.
Agregó que Un Solo Uruguay se siente cada vez más fortalecido porque “lamentablemente los que nos golpean también nos dan la razón”. En ese sentido insistió en que crece la despoblación rural por los altos costos de producción, por los malos accesos en caminería rural como el mal acceso a la energía eléctrica, a la comunicación, todo eso lo que estamos diciendo desde hace largo rato y los hechos nos dan la razón, concluyó.
ENTREVISTA AL DIPUTADO CARLOS REYES.
Finalizada la reunión, el diputado Carlos Reyes (MPP – Frente Amplio) comentó la reunión.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!