Las medidas gremiales no estuvieron ajenas al análisis de la Asociación de Consignatarios de Ganado.
Montevideo | Todo El Campo | Continúa subiendo el valor del ganado en los precios publicados por la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG). El novillo gordo especial de exportación trepó a US$ 4,12; y el promedio a US$ 4,07. En ambos casos la suba fue de 2 centavos de dólar.
Los datos de la venta de hacienda correspondientes a la semana 49, del 1° al 7 de diciembre, evidencian que el valor se fortalece en tanto la faena de vacunos cae en 2.300 cabezas.
Las medidas gremiales no son ajenas al análisis del la ACG. Martín Zerbino de ZM Agronegocios dijo que “la distorsión” del marcado se da “por el paro de la semana pasada y el paro anunciado para esta semana, lo que lleva a que haya disparidad en los tiempos de carga como en valores”, a pesar de lo cual “la demanda sigue firme”
GANADO GORDO.
Comentarios vacunos: Con disparidad de valores y distorsión en cargas, mercado firme. Nota: hay preocupación por medidas gremiales que afectan el normal funcionamiento del mercado.
El novillo gordo de exportación, especial en pie US$ 2,26 (+2 centavos); a la carne US$ 4,12 (+2 centavos).
Vacas gordas especiales, en pie US$ 1,91 (bajó 1 centavo); a la carne se mantuvo sin cambios en US$ 3,88.
Vaquillonas gordas, especiales, en pie, US$ 2,19 (+1 centavo); a la carne US$ 3,98 (+2 centavos).
OVINOS GORDOS.
Comentarios ovinos: Mercado dinámico con valores al alza y faena sostenida. Exigencia en los recibos por problemas de flechillas.
Todas las categorías subieron.
Cordero mamón, de US$ 4,16 a US$ 4,19.
Cordero, de US$ 4,15 a US$ 4,16.
Borrego, subió de US$ 4,15 a US$ 4,16.
Capón, pasó de US$ 3,45 a US$ 3,48.
La oveja, de US$ 3,37 a US$ 3,38.
REPOSICIÓN.
Comentario: Mercado firme con buena demanda para todas las categorías.
El ternero y la vaca de invernada subieron, la ternera no tuvo cambios.
El ternero, subió de US$ 2,86 a US$ 2,69.
La ternera continuó en US$ 2.25.
La vaca de invernada pasó de US$ 1,66 a US$ 1,69.
CAÍDA DE LA FAENA.
La faena de vacunos en la semana analizada fue de 41.217 animales, frente a 43.570 de la semana anterior. La diferencia fue de 2.353 cabezas menos.
Los ovinos faenados fueron 26.711, un crecimiento de 297 respecto a los 26.414 de la semana anterior.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!