Las fiestas de Navidad y Año Nuevo inciden en las preferencias de los consumidores.

Montevideo | Todo El Campo | En la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), se observa una importante oferta de hortalizas de fruto, según destacó el Observatorio Granjero en su reporte semana.

HORTALIZAS DE FRUTO.

Continúa la abundancia en este grupo de hortalizas, especialmente en productos como tomates, morrones, zapallito y zucchini. En el caso de los dos últimos, su demanda es relativamente baja en épocas de las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo, lo que presiona nuevamente sus precios a la baja, alcanzando los valores mínimos de venta con el promedio histórico anual.

En contrapartida, para el caso de tomate, al pesar de presentar buena demanda, la oferta es tan alta que sus precios no sufren modificaciones en el caso del tipo Redondo y Perita. Sin embargo, para el caso del tipo Cherry los valores si sufrieron cambios al alza en sus precios, dado el nivel de demanda por este tipo de producto en conjunción con una menor oferta con relación a los otros tipos de tomate.

En pepino y berenjena, la producción de la zona norte ya está próxima a finalizar quedando únicamente en las próximas semanas partidas de la zona sur; ya que es probable que, para las próximas semanas, a medida que se se den temperaturas más altas y alta incidencia del sol, la producción del norte se vea perjudicada haciendo poco rentable su envío a la UAM. Esta situación podría generar variaciones alcistas en sus valores, al menos hasta que la producción del sur sea mayor.

FRUTAS DE HUERTA.

La oferta en melones continua alta, con presencia ya en su mayoría de partidas de la zona sur. Aunque en esta semana, su demanda se incrementó presionando sus precios al alza. A su vez ingresaron partidas del tipo “larga vida” o hibrido mejorando la calidad comercial, también procedentes principalmente de la zona sur.

En sandia, también su oferta es abundante y debido a que las temperaturas no son altas, para la época en la que estamos, su demanda es aún baja, presionando sus precios a la baja. Continúan presentas partidas del litoral norte marcando los precios mínimos de venta.

En frutilla la oferta en esta semana aumento, aunque al aumentar también la demanda sus precios presionaron al alza hacia el fin de semana. En plaza se encuentran casi exclusivamente partidas de la zona sur.

HORTALIZAS DE HOJA, BROTE E INFLORESCENCIA.

En general se encuentra una plaza con abundancia en la oferta de este tipo de hortalizas. A nivel de condiciones atmosféricas, están transcurriendo temperaturas medias, relativamente templadas para la época y buena intensidad lumínica, lo que es favorable para el crecimiento, desarrollo y obtención de alta calidad comercial en este tipo de hortalizas. Es por esto por lo que, en productos como espinaca, lechuga, acelga, nabo o remolacha su oferta es alta, con presiones de precios a la baja.

Incluso en rubros como apio y puerro, su oferta ha aumentado en estos últimos días lo que también tuvieron una tendencia bajista en sus precios.

En brócoli, coliflor y repollos, la oferta es alta, situación que no es común para esta época del año.

Respecto a la albahaca, ciboulette y perejil, con la víspera de navidad, su demanda ha aumentado, generando en este caso una presión a la suba en sus precios, lo que se espera se mantenga hasta el fin de la semana que viene, ya que hay una alta expectativas de ventas- según comentarios de informantes calificados- para el inicio de la semana siguiente.

HORTALIZAS SECAS.

En este grupo de hortalizas la demanda se ha visto enlentecida, según comentarios de referentes del sector comercial, ya que, con la llegada de temperaturas más alta, aumenta el consumo de comidas más frías y frescas, en detrimento de comidas calientes y de ollas, que tiene estos rubros como insumos.

Por lo tanto, en boniato y zapallos, a pesar de encontrarnos en una oferta baja y estable, sus precios mostraron una variación bajista en relación con semanas pasadas, al bajar su demanda de estos productos en vísperas de las fiestas tradicionales de Navidad y Fin de Año.

La oferta en cebolla es estable, continuando la tendencia que se mencionaba en semanas anteriores, en que la participación de las zonas de producción va cambiando, pasando a ser la mayor la zona sur, marcando los máximos precios de venta, relacionado a las características de calidades superiores en relación con las partidas procedentes del litoral norte. En cebolla colorada, la oferta fue algo más baja, y la demanda por la víspera de las fiestas se incrementó presionando sus precios al alza.

FRUTAS DE HOJAS CADUCA.

Continua la oferta alta en frutas de carozo, y con gran variedad dentro de las diferentes especies, lo que presionó sus precios a la baja. En manzana y pera la oferta continua estable, sin cambios relativos de sus precios, mientras que en uva aparece una oferta significativa de las variedades Cardinal y Prima, presionando sus precios a la baja.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!