La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) está “realizando medidas de fuerza que consideramos injustas y desproporcionadas” debido a la “situación conflictiva de una empresa láctea”.
Montevideo | Todo El Campo | La Cámara de la Industria Láctea del Uruguay (CILU) expresó que la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea toma de “rehenes” a las empresas que están por fuera del conflicto y que “no participan de las decisiones” que generaron la situación adversa.
En un comunicado con fecha 11 de diciembre, dirigido “a la población” CILU expresa que la cadena láctea nacional “viene de años muy difíciles” por haber sufrido “la mayor sequía de la historia en 2023, el exceso de lluvias en 2024 y una drástica reducción de los precios internacionales en 2023”, situación que “se viene revertiendo parcialmente”, a pesar de lo cual “ha dejado huellas financieras complejas y muchos productores abandonando la actividad”.
Con esa situación de fondo, la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) está “realizando medidas de fuerza que consideramos injustas y desproporcionadas” debido a la “situación conflictiva de una empresa láctea”.
El comunicado no nombra las empresas “en conflictos”, pero se trata de Coleme y Calcar.
PUNTUALIZACIONES.
Respecto a la “situación conflictiva”, CILU realizó algunas puntualizaciones.
- La empresa láctea en conflicto no pertenece a CILU.
- Las medidas sindicales son injustificadas y perjudiciales para el sector industrial lácteo que es ajeno al conflicto, para los productores, para los trabajadores, para los distribuidores y consumidores en general.
- No se puede trabajar normalmente en las empresas totalmente ajenas al conflicto.
- CILU está atenta para asegurar la provisión de leche y lácteos en todo el país.
- CILU respeta y respetará siempre los mecanismos de prevención de conflictos y exigirá que los mismos sean cumplidos.
- Es injusto poner de rehenes y generar importantes pérdidas a quienes no participan de las decisiones del conflicto.
Finaliza expresando: “Lamamos a la reflexión de todos sobre el contexto del sector, a cuidar la producción nacional, a cumplir con los acuerdos firmados de forma de defender la sustentabilidad del sector”.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!