El próximo jueves 12 de diciembre será la jornada abierta anual del predio foco del departamento de Paysandú, con actividades de campo y charlas de salón.

Paysandú | Todo El Campo | El Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) invita a la jornada abierta del predio foco del proyecto FPTA 360, Ky Chororo, ubicado en la Colonia Aníbal Sampayo (Paso de los Carros, Paysandú), el próximo jueves 12 de diciembre desde las 07.30 hasta las 13.30 horas.

La actividad no tiene costo y es con almuerzo incluido. Hay dos formas de acceso al establecimiento: ruta 26, km. 68, 25 km al NE pasando por Gallinal; o ruta 26, km. 78, 8 km al N.

El FPTA 360, denominado “Sostenibilidad del ovino en sistemas ganaderos mixtos”, es un proyecto que ejecuta SUL con fondos de Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) que pretende contribuir a una mejor comprensión de la gestión del rubro ovino con orientación doble propósito en sistemas comerciales ganaderos mixtos, su vínculo con la unidad de toma de decisiones y su relación con los resultados productivos, económicos, sociales y ambientales.

Previo al comienzo del proyecto se hizo un llamado a productores de ovinos con orientación doble propósito en sistemas ganaderos mixtos, interesados en participar y colaborar con el desarrollo de la propuesta. Se seleccionaron 8 predios foco. Con cada predio foco se conformó un grupo de 6 – 8 predios acompañantes. En estos años se ha realizado un seguimiento técnico mensual sobre cada uno de los predios foco, y al inicio de cada estación del año se ha realizado una reunión de grupo. En cada uno de los predios focos se realiza una jornada anual abierta al público en general.

El próximo jueves 12 de diciembre será la jornada abierta anual del predio foco del departamento de Paysandú. Ky Chororo tiene la particularidad de ser un emprendimiento asociativo compuesto por un grupo de productores, el cual se lleva adelante en tierras pertenecientes al Instituto Nacional de Colonización. Actualmente se explotan 536 ha, con agricultura, ganadería vacuna y ovina. En los ovinos se utiliza la raza Merino Dohne, con el objetivo de lograr producción de lana fina de valor y corderos pesados.

La actividad contará con una gira de campo, examinando categorías vacunas y ovinas, y charlas de salón. Con el Dr. Sergio Fierro y el Ing. Agr. Marcos García Pintos se repasarán temas de sanidad ovina y control de predadores, respectivamente. En las charlas de salón, disertarán por un lado el Ing. Agr. José Ignacio Aguerre con una charla sobre las claves del negocio ovino en esquemas doble propósito y, por otro lado, al cierre de la actividad el consultor argentino Ing. Agr. Fernando Ravaglia brindará una charla titulada “La empresa familiar rural en tiempos de crisis”. Por más información y detalles contactarse al 098.401.692 (Ing. Agr. José Francisco Ramos).

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!