La jornada se desarrollará hoy, viernes 13 de diciembre, desde las 18.30 horas hasta las 21.30.

Artigas | Todo El Campo | El Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) invita a la jornada abierta del predio foco del proyecto FPTA 360, “Irupé”, ubicado en La Bolsa, Artigas. La jornada se desarrollará hoy, viernes 13 de diciembre, desde las 18:30 horas hasta las 21:30 horas, en el local de la Asociación Agropecuaria de Artigas (Garzón 475) en el centro de la ciudad de Artigas. La actividad no tiene costo y es con lunch incluido.

El FPTA 360, denominado “Sostenibilidad del ovino en sistemas ganaderos mixtos”, es un proyecto que ejecuta SUL con fondos de INIA que pretende contribuir a una mejor comprensión de la gestión del rubro ovino con orientación doble propósito en sistemas comerciales ganaderos mixtos, su vínculo con la unidad de toma de decisiones y su relación con los resultados productivos, económicos, sociales y ambientales

Previo al comienzo del proyecto se hizo un llamado a productores de ovinos con orientación doble propósito en sistemas ganaderos mixtos, interesados en participar y colaborar con el desarrollo de la propuesta. Se seleccionaron 8 predios foco. Con cada predio foco se conformó un grupo de 6 – 8 predios acompañantes. En estos años se ha realizado un seguimiento técnico mensual sobre cada uno de los predios foco, y al inicio de cada estación del año se ha realizado una reunión de grupo. En cada uno de los predios focos se realiza una jornada anual abierta al público en general.

“Irupé” es un predio ganadero familiar administrado por la familia Sánchez Escajal. Hace 5 años, Silvia Escajal heredó las 844 ha del establecimiento, y desde ese momento trabaja el campo junto con su esposo Marcos y uno de sus tres hijos, Facundo.

En los últimos 3 años han cambiado la forma de producir, modificando algunas prácticas de manejo y realizando ajustes en la carga animal, de acuerdo al criterio de adecuar la oferta de forraje al requerimiento de los animales.  En los vacunos la orientación es cría, con venta de terneros post – destete y vacas de invernada. Desde hace algunos años el rodeo vacuno se encuentra en absorción con Aberdeen Angus. En los ovinos, la orientación es cría con venta de corderos pesados después de la esquila de su primer vellón y ovejas de descarte. En el marco del FPTA 360 se ha trabajado fuertemente en la reducción del diámetro promedio del lote de lana, a través del cruzamiento con Merino Australiano sobre la base de una majada Ideal y la utilización del OFDA en la totalidad de la majada. En este sentido, a partir de la información de OFDA, la familia tomó la decisión en 2023 de vender las ovejas más gruesas (de más de 24 micras) y obtuvo como resultado en la zafra 2024 un descenso de 3 micras en el diámetro promedio del lote de lana (pasando de 22,5 a 19,2 micras). El objetivo sigue siendo buscar un ovino que permita obtener ingresos competitivos por carne ovina y lana.

La actividad contará con una presentación del establecimiento, un repaso del trabajo realizado en el marco del proyecto y la evolución de algunos indicadores de producción física y económica de interés, a cargo de la familia Sánchez Escajal y de la técnica local del SUL, DMV. Gracialda Ferreira.

A continuación, el Ing. Agr. Marcelo Pereira del Plan Agropecuario, brindará una charla titulada “Descifrando las prácticas ganaderas para un mejor desempeño” referida a los resultados del proyecto Gestión del Pasto.

Al cierre, el Ing. Agr. José Francisco Ramos del SUL realizará una presentación referida a los aportes, posibilidades y desafíos del rubro ovino en el escenario actual.

Por más información y detalles contactarse al 091 776 693 (DMV. Gracialda Ferreira).

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!