“China quiere mantener el diálogo con el Gobierno estadounidense, expandir la cooperación, gestionar las diferencias y promover las relaciones China-EEUU en una dirección estable, sana y sostenible”, dijo el presidente chino, Xi Jinping,

Montevideo | Todo El Campo | El presidente de China, Xi Jinping, advirtió este martes que si bien una guerra comercial con Estados Unidos “no tendrá ganadores”, su país es “el mayor motor del crecimiento económico mundial”.

El líder asiático aseguró lo anterior durante un encuentro con instituciones financieras como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial del Comercio.

Según Xi “la economía de China ha entrado en una etapa de desarrollo de alta calidad y su contribución al crecimiento económico mundial se ha mantenido en alrededor del 30%”; agregó que ese país “tiene plena confianza en alcanzar el objetivo de crecimiento económico de este año y en seguir siendo el mayor motor del crecimiento económico mundial”, publicó el medio oficialista Xinhua.

El mandatario agregó que el desarrollo de China seguirá siendo “abierto e inclusivo” y que el país “seguirá ampliando su apertura al mundo exterior”, lanzando así una indirecta crítica a la idea del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles todavía mayores a los ya existentes a la segunda economía mundial una vez asuma la presidencia en enero.

“CONTRARIAS A LAS TENDENCIAS”.

“Las guerras arancelarias, guerras comerciales y guerras tecnológicas son contrarias a las tendencias históricas y a las reglas económicas y no tendrán ganadores”, declaró Xi durante el encuentro.

“China quiere mantener el diálogo con el Gobierno estadounidense, expandir la cooperación, gestionar las diferencias y promover las relaciones China-EEUU en una dirección estable, sana y sostenible”, agregó.

“Hay que considerar el desarrollo de cada país como una oportunidad, no como un desafío. Debemos tratarnos los unos a los otros como socios y trabajar por los mismos objetivos para mantener la unidad, la cooperación y el beneficio mutuo como las principales temáticas de esta era”, señaló.

China “practicará el multilateralismo con las principales organizaciones económicas internacionales, promoverá la cooperación internacional, apoyará el desarrollo de los países del sur global y una globalización económica integradora para construir un mundo justo”.

En el encuentro participaron la presidenta del Banco de Desarrollo de los Brics, Dilma Rousseff; el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga; la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva; y la directora general de la Organización Mundial del Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala.

En base a reporte de BioBio de Chile y Deutsche Welle.

Foto de portada, visita de Trump a China en 2019; foto interior la visita en 2017.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!