Fue catalogado por el Centro de Huracanes Nacional (NHC) como evento “extremadamente peligroso”.
Estados Unidos | Todo El Campo | El huracán Milton se acerca a Estados Unidos y hoy tocará la costa mientras las autoridades y técnicos en la materia advierten que se trataría del más costoso que haya sufrido el estado de Florida. Fue catalogado por el Centro de Huracanes Nacional (NHC) como evento “extremadamente peligroso”
Jana Castor, alcaldesa de Tampa, dijo que “el huracán Helene -que recientemente golpeó a Estados Unidos- fue un llamado de atención”, mientras que Milton “es literalmente catastrófico. Puedo decir esto sin que sea exagerado: si eligen quedarse en una de las zonas de evacuación, morirán”, advirtió con énfasis.
Algunos operadores económicos entienden que los daños económicos que puede causar Milton ascenderían a US$ 35.000, solo en Florida, afectando la agricultura, especialmente los cultivos de cítricos, pero también el turismo y el sector energético.
Sobre los cítricos, el daño potencial del viento de la tormenta podría amenazar a dos tercios de la producción cítrica del norte de Florida.
Ray Royce, director ejecutivo de la Asociación de Cultivadores de Cítricos del Condado de Highlands, en el centro de Florida, señaló que la tormenta podría derribar los frutos en crecimiento de los árboles, mientras que las lluvias podrían afectar a los sistemas radiculares y arrancar los árboles que ya han sido estresados por un problema sanitario.
“Tenemos cientos de árboles por acre. No es que tengas un árbol en tu patio trasero que puedas ir a atar”, dijo Royce. “No hay nada que se pueda hacer para proteger los árboles o la fruta”.
Los daños que se registren se sumarán a los causados por el huracán Helene, de los que la población afectada aún no se ha recuperado.
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS AGRÍCOLAS.
Por otra parte la Universidad de Florida (UF) se preparó para recolectar información realizar una “evaluación de las pérdidas agrícolas resultantes del huracán Milton” en base al monitoreo que hace el Programa de Análisis de Impacto Económico (EIAP).
EIAP (de UF) está monitoreando de cerca el huracán y cuando la tormenta pase los datos serán recopilados con ayuda de los productores, utilizando la herramienta de Evaluación de pérdidas y daños agrícolas de Florida, que ya ha sido utilizada en eventos recientes, incluidos los huracanes Michael, Ian, Idalia, Debby y Helene.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!