Desde hace años India da señales de crecimiento y se perfila como potencia económica mundial. Eso está comenzando a ocurrir y todos los países deberíamos verla con el mismo interés que miramos China, Estados Unidos o la Unión Europea.

Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Las exportaciones indias han aumentado una cuarta parte, hasta los US$ 2.000 millones, desde principios de 2024.

Los cinco principales importadores de productos indios son Estados Unidos (US$ 34.900 millones), Emiratos Árabes Unidos (16.600 millones), Países Bajos (12.000 millones), Singapur (8.100 millones) y China (7.300 millones), según la agencia rusa Sputnik.

Por otra parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró las perspectivas para la economía de la India, en un mundo de crecimiento mediocre.

Según el FMI, el país asiático crecerá 7% en 2024, lo que significa un 0,2% arriba del 6,8% que se había estimado en abril. Por lo tanto, el crecimiento de la India será superior al de China, de la que el Fondo espera un avance del 5% para este año.

El crecimiento de India, del 7% en 2024, podría deberse al mayor consumo privado, especialmente en las zonas rurales del país, dice el informe del organismo internacional.

Aunque importante, crecer 7% en 2024 significaría también una caída significativa frente a 2023 cuando tuvo una expansión del 8,2%. Y en 2025 el crecimiento será más lento aún, del 6,5%, publicó el canal estadounidense NCBC, especializado en negocios y economía.

RUSIA APUESTA A INDIA.

India es el país más poblado del mundo, su economía avanza de forma tal que los analistas pronostican que en 2070 se convertirá en la segunda economía más grande del planeta.

Rusia ya tomó nota de esa tendencia y de los buenos anuncios realizados, por lo que en mayo sus exportaciones a India marcaron un récord histórico con envíos por más de US$ 7.000 millones, un 18% más que en mayo de 2023.

Los suministros de las empresas indias a Rusia también aumentaron hasta US$ 425,4 millones, precisó la agencia Sputnik, que agregó: Como resultado, el comercio entre ambos países alcanzó un nivel histórico de US$ 7.500 millones. Anteriormente, los niveles más altos se registraron en mayo de 2023, en febrero de 2024 y en marzo de 2024, con US$ 6.300 millones.

En los cinco primeros meses del año los suministros de Rusia a la India crecieron un 11,4%, hasta US$ 28.700 millones, un total que solo China supera con US$ 41.100 millones exportados.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!