Ofrece tasas y plazos preferenciales para las mipymes uruguayas, con posibilidades de aplicación en empresas agropecuarias.

Montevideo | Todo El Campo | Este martes se realizó la presentación del crédito para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que ofrece la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE).

El objetivo es facilitar el acceso al financiamiento a pequeñas empresas que necesiten adquirir bienes o servicios de origen italiano o latinoamericano para mejorar su competitividad y desarrollo. La actividad fue en la sala de eventos de la agencia y contó con el patrocinio de la embajada de Italia y la Cámara mercantil Uruguay Italia.

El director de ANDE, Martín Ambrosi, dijo que se presentaba una “herramienta muy importante y potente, por los beneficios que tiene para las empresas”. También destacó que «se trata de un crédito con tasas y plazos preferenciales para las mipymes uruguayas”.

Seguidamente, el equipo de Acceso al Financiamiento de ANDE destacó las condiciones y requisitos del crédito, que debe ser utilizado para la compra de bienes y/o servicios de origen italiano o latinoamericano.

Aplica para la adquisición de maquinarias y equipos, materias primas, asistencia técnica, entre otros.

El crédito se puede solicitar con montos desde los 15.000 euros.

Las empresas Santa Rosa Automotores, Maiqueserra SRL y Tecnolenz, contaron sus experiencias y logros alcanzados con el Crédito Mipymes (foto de portada).

ACUERDO URUGUAY ITALIA.

El programa surge de un acuerdo de colaboración entre los gobiernos de Italia y Uruguay, y corresponde a ANDE otorga el crédito operando como agente financiero local designado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con el fin de facilitar el acceso al financiamiento y contribuir al desarrollo y competitividad de las mipymes de todo el país.

DETALLE DEL CRÉDITO.

A través de este programa, las mipymes pueden solicitar un crédito con las siguientes características:

  • Montos a partir de los 15.000 euros.
  • Tasa del 4% efectiva anual en unidades indexadas (UI) o dólares.
  • Tasa bonificada del 3,5% efectiva anual en UI o dólares para inversiones con impacto ambiental positivo, incluyendo inversiones en sistemas de agua y riego para uso agropecuario; empresas cuyos titulares sean mujeres y/o personas de menos de 30 años en al menos el 50% de sus integrantes.
  • Que tengan como destino la adquisición de bienes y/o servicios de origen italiano o latinoamericano, como por ejemplo maquinarias y equipos, materias primas, asistencia técnica, entre otros.

INVERSIONES ADMISIBLES Y ALGUNOS EJEMPLOS RURALES.

Las inversiones admisibles, que se detallan en el documento que se publica a continuación son las siguientes:

Energías renovables; eficiencia energética; medidas para el control y prevención de contaminación; gestión sostenible de los recursos naturales; movilidad sostenible; y productos y procesos adaptados a la economía circula.

En el capítulo “gestión sostenible de los recursos naturales” se enumera: “Equipamiento e insumos para la gestión sostenible del agua”, a saber: “reservorios de agua para uso agropecuario (tanques australianos); sistemas de conducción y riego del agua para uso agropecuario; membrana para impermeabilización de lagunas; aireadores para planta de tratamiento de efluentes; equipamiento para sistemas de riego intermitente en producción de arroz; alambrado eléctrico para uso agropecuario que favorezca el pastoreo racional”.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!