En el caso de choclo, la oferta sigue siendo escasa, con presencia únicamente de partidas importadas de Brasil, de calibre muy pequeño y del tipo común. La papa blanca destaca con partidas procedentes de Argentina, mientras que la rosada proviene de Chile.

Montevideo | Todo El Campo | El Observatorio Granjero señaló, en el informe de precios e ingresos a la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), que en la semana del 17 al 21, que hay un fuerte incremento de tomates Cherry

HORTALIZAS DE FRUTO.

La oferta sigue incrementándose al impulso de temperaturas más moderadas y días soleados de las semanas anteriores, lo que ha acelerado el desarrollo de los frutos en los cultivos del litoral norte.

Principalmente se ha incrementado la oferta de tomate, zapallito, zucchini y, en menor proporción, de morrones, pepino y berenjena.

Para los tomates, la oferta está dominada por el tipo redondo, con una fuerte tendencia a la baja en sus precios.

En el caso de los morrones, los precios del rojo y amarillo se han estabilizado, mientras que los del verde han descendido notablemente, observándose mejoras en coloración y calidad.

En cuanto a berenjenas, zapallitos y pepinos, se observa una mayor oferta con mejores calidades.

Si el clima se mantiene estable, sin días nublados, alta humedad ni precipitaciones, es probable que esta tendencia de precios a la baja y aumento en la oferta continúe en los próximos días.

HORTALIZAS DE HOJA, BROTE E INFLORESCENCIA.

La oferta de este grupo sigue en aumento, con notables mejoras en la calidad de la mayoría de los productos.

Destaca especialmente la espinaca, que continúa mostrando una tendencia a la baja en sus precios, con notorio aumento en los calibres ofertados y con una calidad superior en sus hojas y tamaños.

En acelga y lechuga se mantiene una oferta estable, con calibres mayoritariamente chicos y medianos, lo que mantiene sus precios relativamente estables en comparación con semanas anteriores.

En cuanto a brócoli y coliflor, la oferta ha aumentado, al igual que sus calibres – especialmente los grandes- lo que presiona sus precios a la baja.

Para productos como el apio, nabo, puerro, remolacha y perejil la tendencia de precios sigue a la baja, con una notable mejora en la calidad de las partidas.

En el caso de choclo, la oferta sigue siendo escasa, con presencia únicamente de partidas importadas de Brasil, de calibre muy pequeño y del tipo común.

FRUTAS CÍTRICAS.

La calidad en general ha mejorado significativamente debido a la ausencia de días húmedos en las últimas semanas y la fuerte incidencia del sol, lo que ha favorecido la conservación postcosecha sin podredumbres asociadas a la alta humedad, lo que fue habitual a principios de junio.

La oferta de cítricos aumentó notablemente, con la incorporación de nuevas variedades de mandarinas. Además de las ya establecidas Novas, Bergamotas, Clementinas y Criollas, ahora también se encuentran las variedades Ellendales y Tango. Esta última es similar a la Afourer, diferenciándose principalmente en el albedo, que es blanco en lugar de rosado.

En cuanto a las naranjas, se destacan el tipo Sanguínea o Cara Cara, que tienen una muy buena calidad y una intensa coloración roja de pulpa.

La oferta de pomelos también aumentó, con presión bajista de precios, especialmente en los blancos.

En limón en el volumen dentro de la oferta van ganando proporción las partidas de la zona sur. A su vez, presentan mejores calidades de madurez, con coloraciones más amarillas y menos tonalidades verdosas, en comparación con las que se veían a finales de mayo.

HORTALIZAS SECAS.

La mayoría de los productos de este grupo mantiene estabilidad de precios sin grandes cambios en la oferta.

El boniato mostró una dispersión de precios según calibres y calidades, con problemas de conservación particularmente en las partidas del tipo Zanahoria. Por otro lado, los boniatos Criollos presentaron esta semana una mayor oferta, con precios estables y, según informantes calificados, su mayor potencial de conservación evita su deterioro rápido, lo que los convierte en los preferidos del público comprador.

En lo que respecta a papa, se vio un mayor volumen de partidas de reciente cosecha, con mejores características de calidad en cuanto a madurez, aunque se mantuvo igualmente la oferta de partidas importadas.

La papa blanca destaca con partidas procedentes de Argentina, mientras que la rosada proviene de Chile.

En el caso del ajo la oferta aumentó, aunque persisten serios problemas de conservación. Entre las partidas disponibles, se observan cabezas con dientes deshidratados y brotado, no obstante lo cual no hubo cambios significativos en los precios.

Para zanahoria, la oferta proviene principalmente de la zona sur, aunque semana a semana se incrementa la proporción de partidas del litoral norte. Estas últimas tienen calibres más pequeños y los envases no alcanzan el peso esperado, lo que presiona sus precios ligeramente a la baja.

FRUTILLA.

La oferta de frutilla se incrementó notablemente esta semana y se acentuó la tendencia a la baja en los precios observada desde la semana anterior. La calidad de las frutillas ha mejorado considerablemente gracias a la incidencia del sol y las temperaturas del litoral norte, lo que ha resultado en frutas con mejor coloración y mayor tamaño en comparación con las partidas de la zona sur.

Según informantes calificados, los compradores prefieren las frutillas del litoral norte debido a su superior calidad organoléptica, sumado a su mejor sabor y relación azúcares/acidez.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!