La faena de vacunos cayó en 10.411 cabezas.

La semana pasada, del 31 de julio al 6 de agosto, la faena de ganado se vio distorsionada por problemas sindicales, en tanto que el mercado continúa dispar y tuvo un leve ajuste de valores, así lo expresó la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) en la reunión del lunes 8.

El novillo de exportación, especial, en pie subió 5 centavos a US$ 2,85; a la carne bajó 1 centavo de US$ 5,16 a US$ 5,15.

Las vacas, especiales en pie y a la carne bajaron 2 centavos: en pie a US$ 2,40, a la carne a US$ 4,85.

Las vaquillonas se mantuvieron sin cambio, continuaron a US$ 2,60 en pie y en US$ 5,00 a la carne.

Los promedios quedaron de la siguiente forma: Novillos gordos en pie bajaron de US$ 2,73 a US$ 2,72; a la carne de US$ 5,08 a US$ 5,07.

Las vacas gordas, en pie, pasaron de US$ 2,36 a US$ 2,35; a la carne de US$ 4,79 a US$ 4,78.

Las vaquillonas gordas, en pie se mantuvieron en US$ 2,58; a la carne subieron de US$ 4,93 a US$ 4,94.

El comentario de la ACG para los vacunos fue el siguiente: “Con reducción de faena debido a la distorsión generada por problemas sindicales. Continúa dispar el mercado, leve ajuste de valores”.

OVINOS.

Los ovinos se mantuvieron sin variación en los valores del cordero hasta 35 kilos, el cordero pesado y los borregos; y subieron los capones y las ovejas.

Los corderos hasta 35 kg permanecieron en US$ 4,70.

Los corderos pesados se mantuvieron en US$ 4,78.

Los borregos continuaron en US$ 4,70.

Los capones subieron de US$ 4,28 a US$ 4,29.

Ovejas, de US$ 4,21 a US$ 4,22.

Comentario de la ACG: “Continúa la buena demanda”.

REPOSICIÓN.

El comentario sobre la reposición fue que hay “poca oferta, demanda firme y selectiva, que premia lotes por calidad”.

El ternero y la ternera bajaron un centavo, ternero a US$ 2,98; la ternera a US$ 2,88.

La vaca de invernada subió 5 centavos a US$ 2,17.

CAÍDA DE LA FAENA DE VACUNOS.

Lo vacunos faenados en la semana fueron 29.739, o sea 10.411 animales menos que las 40.150 de la semana previa. Consignatarios explicó que la caída se dio por los conflictos sindicales.

En ovinos se faenaron 16.900 animales, 3.750 más que la semana anterior cundo la faena totalizó 13.330 cabezas.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!