Zafra de Lanas
-
Mercado local: siguen las compras de lanas finas
Esta semana se observa una menor concreción de negocios en comparación con semanas anteriores, destaca el reporte.
-
Mercado australiano: Otra suba importante y el IME superó los U$S 10
La demanda en el mercado australiano estuvo activa en todos los tipos de lana y la suba de las lanas finas arrastró a las demás categorías.
-
En el mercado local continúa el interés por las superfinas
El mercado local de lanas sigue mostrando interés por lanas superfinas con certificaciones. Las lanas de otros micronajes mayores muestras cautela.
-
Las micras finas empujan al mercado australiano
La continua demanda de líneas finas y superfinas en el mercado de lana de Australia ha seguido apuntalando aumentos de precios en casi todos los demás tipos de lana.
-
El mercado australiano rompió el techo de los U$S 10 por kilo base limpia
En marzo de 2020 la lana cayó por debajo de los diez dólares y hasta ahora la fibra no se había recuperado. La suba muestra que el mercado se afirma, pero dependerá de ese mismo mercado si se mantiene la tendencia al alza.
-
Chicago cerró la semana casi en el mismo punto
En una semana de fuertes variaciones de precios entre sesiones consecutivas, el cierre del viernes apenas superó al de siete días atrás. El lunes el mercado permanecerá cerrado.
-
Mercado local de lanas se focaliza en lanas finas y superfinas
24.000 Kg. de 17,3 micras promedio con 75% de rendimiento promedio a U$S 10,28 y U$S 1,00 subproductos grifa verde y certificado RWS, informó el SUL.
-
Hubo negocios puntuales en el mercado local de lanas
En el mercado local de lanas, los negocios se dieron de forma puntual por lanas finas y hubo dificultad de colocación en lanas medias y gruesas
-
Leve repunte de mercado australiano
El IME subió 6 centavos de dólar americano respecto al cierre de la semana pasada (0,6%) y se ubicó en U$S 9,85 por kilo base limpia, nivel similar al alcanzado hace 15 días.
-
SUL: los negocios locales de lana se focalizan en las micras finas
El Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) informó respecto a algunos negocios locales, además comentó la caída de las exportaciones divulgadas recientemente.
-
En lo local, las lanas siguen sin grandes cambios
En el mercado local las lanas finas y muy finas continúan con algunas operaciones, pero en las otras no presentan fluidez.
-
El mercado australiano tuvo un ligero retroceso, buscando cierta estabilidad
El Indicador de Mercado del Este bajó 6 centavos de dólar respecto a la semana pasada Las lanas finas corrigieron a la baja, mientras que las de 26 a 30 micras mostraron una leve recuperación.
-
Mayor concreción de negocios laneros locales
Creció el mercado local. Los operadores laneros comentan que “la demanda prioriza” el micronaje pero también el acondicionamiento grifa verde y amarilla al momento de definir el precio y la compra”.
-
Enero tuvo importantes aumentos en el mercado australiano
El Indicador del Mercado del Este recuperó todo lo perdido desde mediados del mes de marzo del año 2020 y se acerca a los diez dólares.
-
Mercado local: Se activaron las compras de lana muy finas
Desde fines de la semana pasada, en el mercado local, algunos sectores de la demanda, estuvieron activos comprando algunos lotes de lanas muy finas.
-
A pesar del conflicto, China aumenta la cuota de lana a Australia
Ambos países mantienen un conflicto con derivaciones en el comercio que repercuten en la economía australiana, pero la lana parece escapar a esa situación ya que China aumento la cuota en un 5%.
-
El mercado local espera reflejar las subas internacionales
El mercado local de lanas está esperando que las noticias del exterior se reflejen en pedidos de ultramar.
-
Segunda semana con subas de lanas
La segunda semana de ventas del año, el mercado australiano mantuvo la tendencia al alza. El mayor interés de la demanda se concentró por lanas de 18 micras y más finas.
-
Por el Covid cayeron las exportaciones de lana
El principal producto exportado es la lana peinada, seguido de lana lavada y luego lana sucia, si los datos son en volumen, según el reporte de Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL).
-
Negocios puntuales para la lana local
El mercado local de lanas tuvo una actividad comercial puntual y se concretaron algunos negocios, pero se está mirando hacia el próximo año.
-
El mercado australiano culminó el año con tendencia a la baja
El Indicador de Mercado del Este bajó 18 centavos de dólar americano, (2,0%), respecto al cierre de la semana pasada y se ubicó en el nivel de U$S 8,74 por kilo base limpia.
-
En la recta final del año, se tonificó el mercado australiano
El Indicador del Mercado del Este intenta acercarse a los U$S 9 y alcanza el valor más alto en lo que va de la zafra a la fecha.
-
La lana local con expectativas para la segunda mitad de la zafra
En el mercado local de lanas hay una mayor expectativa para la segunda mitad de la zafra, se confía que el repunte último se mantenga.
-
A pesar de las dificultades del año, Central Lanera pagó el 100% a todos su remitentes
Contra todas las dificultades y los desafíos del presente, Central Lanera pagó el 100% de la lana a todos su remitentes. Son más de 1.200 productores en todo el país, con majadas de las más diversas características.
-
El mercado australiano bajó levemente en un marco de volatilidad
Arrancó bajando, pero un mejor ánimo de los compradores, se tradujo en una mejora en los precios en la última jornada.
Lo más leído
-
02 de
Mayo
de 2016
Central Lanera Uruguaya cerró una nueva zafra con más de 1200 productores en todo el país
Zafra de Lanas -
28 de
Febrero
de 2020
Ciberataque hace que se suspendan los remates de lana en Australia
Zafra de Lanas -
08 de
Mayo
de 2020
El precio de la lana tuvo fuerte corrección a la baja
Zafra de Lanas -
19 de
Setiembre
de 2020
Exportaciones de lana en primera quincena de setiembre es de U$S 3,2 millones
Zafra de Lanas -
03 de
Julio
de 2020
El mercado local sigue inactivo y las exportaciones cayeron significativamente
Zafra de Lanas