Vacunos
-
La cautela fue la tónica de la pista de “Ortiz”
Con valores acordes al momento en una zona muy castigada por la sequía viéndose campos amarillos en algunos casos y otros con ausencia total de vegetación.
-
Esta casi confirmado el traslado el periodo de vacunación desde el primero de marzo
Teniendo en cuenta la situación la situación sanitaria hay que planificar distinto el periodo de vacunación y la entrega .
-
2021 comenzó con menos exportaciones de carne vacuna y US$ 3.793 por ton.
Las ventas de carne vacuna al exterior suman 4.088 toneladas peso canal, un 15,2% menos que en igual período del año pasado.
-
El índice del Novillo Mercosur alcanzó su máximo en seis años
En Uruguay el mercado está más lento con una referencia del novillo especial de exportación con un leve declive semanal a US$ 3,15 el kilo carcasa.
-
Qatar pretende importar carne ovina de Paraguay en corto plazo
La solicitud apunta a carne ovina con hueso y en primera instancia, una vez se aprueben los procesos correspondientes.
-
Brasil superó las 2 millones de toneladas de carne bovina exportadas en 2020
El país vecino sigue mostrando su importancia en el mundo cárnico, y con resultados récord el año pasado aumentó 8% lo vendido en 2019.
-
Chile: afirman que reingreso de carne colombiana dará más competitividad al mercado
La carne colombiana “es un producto de alta calidad y con un precio dentro de los rangos de las mejores carnes importadas para el consumo masivo.
-
Pista de “Don Bernardo” mostró bastante agilidad y buenos valores
Para una feria que mostró una pista bastante ágil y con un mercado algo ajustado para ciertas categorías en la oferta vacuna, en lanares las ventas mostraron interés.
-
Buen inicio de año en el local “Cuchilla de Silvera”
La fila de vacas carnudas y gordas se vendió con agilidad y excelentes precios, en lanares la oferta se fue despachando con buenos precios para algunos lotes de borregas, ovejas y capones.
-
Brasil: Paraná espera tener en mayo estatus de libre de aftosa sin vacunación
El nuevo estatus sanitario hará que la ganadería en Paraná sea aún más competitiva, pudiendo acceder a los mercados internacionales más exigentes.
-
Primer embarque de carne bovina llega a Arabia Saudita.
Buenas noticias para el sector de la carne ya que se concretaron embarques Arabia y el Libano como ya informáramos.
-
Primeras ventas al Libano
Aprovechando la apertura de este mercado que ya lleva algunos años se realizó el primer embarque a este país.
-
La mortalidad del ganado debida a la rabia del vampiro común es cuatro veces mayor a la reportada en Perú
Así lo apunta un estudio llevado a cabo en el sur de los Andes peruanos, donde la rabia mata a más de 500 reses al año y genera cuantiosas pérdidas a los ganaderos.
-
Las exportaciones de Uruguay se contrajeron por segundo año consecutivo
China llevó 60% del volumen (188 mil toneladas), a lo que se agregan 74,6 mil toneladas de menudencias (85% del total).
-
En la búsqueda del equilibrio
Según la ACG, durante la última semana resultó difícil encontrar valores a los cuales ponerse de acuerdo entre vendedores y compradores de ganado gordo.
-
Las importaciones de carne vacuna crecieron un 3,2%, pero cayeron al cierre del año
El principal abastecedor de nuestro país, es Brasil con 63.271 toneladas de las 72.880 que se adquirieron en total.
-
Trabajoso el mercado en "Don Jacinto"
Una feria que mostró una pista trabajosa pese a que las últimas aguas caídas en la zona presagiaban un mercado algo más alegre.
-
El consumo de carnes caerá 1,1 kg per cápita en la Unión Europea
A pesar de esta caída la UE continuaría siendo un proveedor líder a nivel mundial de este tipo de carnes.
-
Taiwán confirmó que habilitará el mercado para las menudencias bovinas de Paraguay
La apertura se da en el marco de la Vigésima Conferencia de Cooperación Económica que se celebró en septiembre del 2020 entre los dos países.
-
Un sector dinamico y pujante
“Tenemos un gobierno que ha dado muy buenas señales al sector, que está codo a codo con el sector agropecuario, empapado en la realidad, con gente joven e idónea”.
-
El 18% de las terneras muere en Uruguay, por eso en los últimos 10 años el rodeo no creció”
La plataforma de salud tiene un estudio que demuestra que el 18% de las terneras se mueren en Uruguay, y por eso en los últimos 10 años el rodeo no creció.
-
Uruguay pagará 50% de aranceles para entrar a Inglaterra con carne de feedlot
Uruguay exporta carne bovina y ovina a la UE a través de cuotas y con la utilización de las mismas disminuye los aranceles que debe pagar para ingresar al bloque europeo.
-
Bolivia aumentó 296% las exportaciones de carne tras la apertura de China
Las cifras de exportación son tan buenas que se prevé cerrar el año superando las 15 mil toneladas de carne bovina que se proyectaron en lo previo.
-
Aumento del valor del novillo en Brasil se mantendrá por demanda china y escasez de oferta
La crisis económica provocada por la pandemia resultó en una caída de más del 4% del PIB brasileño y la población, con menos recursos a su disposición, optó por proteínas con menor valor agregado.
-
La última semana de 2020 se fue con estabilidad en el mercado ganadero
En la primera reunión semanal del año de ACG, la gremial reflejó un mercado tranquilo durante las fiestas.
Lo más leído
-
30 de
Enero
de 2020
Vázquez Platero: “hay un antes y un después” de lo que está sucediendo con China
Vacunos -
06 de
Febrero
de 2020
Los números de las exportaciones de carne de vacuno durante 2019 colocan al Mercosur en un punto de relevancia global
Vacunos -
17 de
Enero
de 2020
Se reactivó la exportación de ganado en pie a Turquía
Vacunos -
14 de
Febrero
de 2020
Ricardo Bachino Grosso tuvo un mercado firme y colocaciones totales en Ortíz
Vacunos -
25 de
Enero
de 2020
Valdez comenzó su agenda de remates 2020 con el pie derecho
Vacunos