Uruguay, ¿del Hereford al Angus?
En una zafra que sigue con buenas ventas en general,se observa un ajuste de valores en las ultimas actividades. Repaso de la tendencia en los últimos tres años para las razas más vendidas.
Uruguay, ¿del Hereford al Angus?
En una zafra que sigue con buenas ventas en general,se observa un ajuste de valores en las ultimas actividades. Repaso de la tendencia en los últimos tres años para las razas más vendidas.
Estela Apollonio/TodoElCampo- Continua la zafra de reproductores bovinos 2016 y en este punto de la misma analizamos en TodoElCampo como han evolucionado la cantidad de animales vendidos según las razas en los últimos tres años. En este análisis estamos tomando las cuatro razas que más toros venden, por mas que la Hereford y Angus son las que conforman mas del 86,36 % de la oferta.
En el 2014 la mayor oferta era de la raza Hereford con 2009 toros y en el caso del Angus apareció en el segundo lugar con 1884 animales. Capítulo aparte para el Braford y Brangus por la diferencia de animales con respecto a la dos primeras. En este caso no hay grandes diferencias porque aparece el Braford con 184 animales y el Brangus aparece con 159 toros vendidos.
Pasando al año 2015 es la raza Angus que comienza a cambiar la tendencia y aparece con 1916 animales vendidos,124 toros más que la Hereford que aparece con 1792.
La oferta del Braford aumenta, se venden 224 y en el caso del Brangus baja 10 ejemplares con respecto al año anterior, vendiendo 149 toros.
Parece ser el 2016 el año del despegue del Angus ya que a esta altura llevan vendidos 2277 un 50,30 % de total, con respecto al año anterior se va vendiendo un 18 % más de esta raza . En el caso del Hereford sigue la tendencia de descenso de oferta y de ventas, teniendo unos 1632 toros vendidos.
En el caso del Braford sigue aumentando su oferta 249 toros vendidos y el Brangus retomo la senda de crecimiento ya que en este año lleva vendido a igual fecha 50 toros más que el año pasado,200 es la cifra exacta.
Todos estos datos quedan plasmado en la siguiente grafica
Otras de las informaciones que compartimos es la evolución de precios día por día con respecto a las tres zafras anteriores. Se nota que años tras año los promedios por dia van en descenso.
Aquí la grafica correspondiente