Pili no baja los brazos y busca inversores
La crisis de la empresa afecta a sus trabajadores pero también a todos los trabajos que genera de forma directo o indirecta, siendo los más afectados fleteros y tamberos.
Pili no baja los brazos y busca inversores
La crisis de la empresa afecta a sus trabajadores pero también a todos los trabajos que genera de forma directo o indirecta, siendo los más afectados fleteros y tamberos.
Montevideo – TodoElCampo – La láctea sanducera Pili apuesta a inversores con capacidad de aportar fondos frescos a corto plazo. La empresa fundada en 1962 enfrenta una seria crisis que no es aislada sino parte de todo el sector lechero nacional.
La falta de materia prima y las deudas han puesto a la empresa láctea de Paysandú en una situación extremadamente difícil por lo que se está trabajando cuatro días por semana y con casi 40 empleados en seguro de paro rotativos. La crisis de la empresa afecta a sus trabajadores pero también a todos los trabajos que genera de forma directo o indirecta, siendo los más afectados fleteros y tamberos.
Actualmente Pili sólo recibe en planta unos 100 mil diarios, una cantidad insuficiente, además importantes establecimientos remitentes han dejado de aportar la materia prima y migraron hacia otras empresas. Se teme que la migración continúe.
La pérdida del mercado venezolano implicó un fuerte golpe para la empresa y los envíos a otros destinos no han sido suficientes para suplirlo.
La empresa informa en su página web que remite productos a Albania, Argentina, Brasil, Chile, China, Corea, Estados Unidos, Filipinas, México, Perú, Rusia, Taiwan, etc.). La exportación, es de quesos Gouda, Edam, Muzzarella, Dambo, tipo Colonia y tipo Parmesano.
En las últimas horas trascendió que la empresa busca inversores con capacidad de aportar capitales frescos en corto plazo, habiendo algún interesado del cual no se dio información.