Numero de ovinos cayó 2,4 %
Al analizar la composición por categorías, tanto carneros, ovejas de descarte, ovejas de cría y borregas de 2-4 dientes registraron alzas. Esta última categoría fue la que mostró la mayor alza en un 12,6 %.
Numero de ovinos cayó 2,4 %
Al analizar la composición por categorías, tanto carneros, ovejas de descarte, ovejas de cría y borregas de 2-4 dientes registraron alzas. Esta última categoría fue la que mostró la mayor alza en un 12,6 %.
Montevideo – TodoElCampo – Esta semana se dieron a conocer los datos preliminares del stock ovino a junio 2020, en una presentación realizada en la Expo Prado por parte del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.
Esos datos indican una baja del 2,4 % ubicándose el stock ovino en 6.263.642 cabezas.
Al analizar la composición por categorías, tanto carneros, ovejas de descarte, ovejas de cría y borregas de 2-4 dientes registraron alzas. Esta última categoría fue la que mostró la mayor alza en un 12,6 %.
El resto de las categorías registraron bajas siendo los corderos D/L la categoría que mayor disminución registró (13,6 %).
DATOS POR CATEGORÍA Y EL TOTAL DE OVINOS DESDE 2017 A 2020.
Salto, Artigas y Paysandú son los departamentos con mayor cantidad de ovinos.
Mientras que el primero posee 1.308.426 cabezas, Artigas tiene 903.720 y Paysandú 737.744 cabezas.
Cabe destacar que tanto en Salto como en Artigas hay mayor cantidad de ovinos que bovinos, según las cifras preliminares de SNIG.
Fuente: SUL.